Como parte de las acciones para erradicar la violencia contra la mujer, este jueves por la tarde, se realizó la marcha denominada como #25N en las instalaciones de la Fiscalía.
Voces de la Ausencia instauró como “Día de las Muertas” el 3 de noviembre, consecutivo al importante Día de Muertos en México, para recordar a todas las mujeres que son asesinadas o desaparecen cada día.
De acuerdo con el informe, en 2006, tres de cada 10 mujeres murieron por heridas provocadas con armas de fuego, mientras que en la actualidad se estima que son seis de cada 10. En algunos estados, como Colima y Guanajuato, las muertes de mujeres provocadas por armas de fueron
donde se registraron casos de probables feminicidios fueron: Puebla (12), Tehuacán (5), Chietla (4), Izúcar de Matamoros (4), Acajete (3), Atlixco (3), San Martín Texmelucan (3), Zacatlán (3) y otros (29).
Es evidente la ola de ejecuciones, levantones, desapariciones y violencia criminal, palpable en varias zonas de la entidad.
Puebla no está en paz. Es evidente...
En su tercer informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció un aumento en los delitos de feminicidio, extorsión y robo a transporte.
El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata
El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata