El primer ministro británico Keir Starmer, el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz, se reúnen en un tren de camino...
La visita del presidente chino produjo pocos avances en temas económicos y el conflicto en Ucrania, pero sí puso en evidencia que Pekín prefiere trabajar uno a uno para evitar la oposición colectiva a sus intereses.
El mandatario ruso explicó que “Los documentos doctrinales de Ucrania detallan que “Rusia es el enemigo” y que la devolución de Crimea por medios militares es posible”. De intentar esta acción militar cuestionó “¿Tenemos que entrar en guerra contra la OTAN? ¿Eso quieren los europeos?
Rusia no mordió el anzuelo por el diálogo por Ucrania para crear un G-2 con Estados Unidos frente a China. Putin ha hecho todo lo contrario: fortalecer el G2 con China