Elon Musk confirmó la compra de Twitter porque es "importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública en línea donde una gran variedad de opiniones puedan debatirse de manera saludable, sin recurrir a la violencia".
Con sus publicaciones acerca de los escenarios de resolución pacífica de los conflictos entre Ucrania y Rusia y entre Taiwán y China, y con sus afirmaciones sobre el corte de financiamiento de las terminales Starlink en Ucrania, el multimillonario provocó irritación e inquietud entre los legisladores estadounidenses, informa The Washington Post.
Elon Musk, empresario estadounidense, fundador de las compañías Tesla y SpaceX, sostuvo que las regiones del este de Ucrania, donde los habitantes de origen ruso son mayoría, eligen Rusia.
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, propuso un plan de resolución pacífica del conflicto en Ucrania en su cuenta de Twitter, que consiste en cuatro puntos:
- Repetir las elecciones en las regiones anexionadas bajo la supervisión de la ONU. Rusia se retira si esa es la voluntad del pueblo.
- Crimea es formalmente parte de Rusia, como lo ha sido desde 1783 (antes del error de Jruschov).
- El suministro de agua a Crimea está asegurado.
- Ucrania se mantiene neutral.
La red social Twitter ha experimentado este jueves una caída mundial. Varios usuarios de diferentes países reportaron problemas en su funcionamiento. Entre los países que reportaron inconvenientes se encuentran Estados Unidos, Brasil, España, Francia, Alemania, Turquía, Reino Unido y Japón.
Elon Musk ha cancelado este viernes su acuerdo de adquisición de la red social Twitter, según se desprende de una carta enviada a la compañía por los representantes del empresario estadounidense.
El acuerdo, valorado en 44 mil millones de dólares, se cancelará tras "el incumplimiento sustancial de múltiples disposiciones" por parte de Twitter, que, argumentan los representantes de Musk, no había podido o se había negado a responder a las solicitudes de información sobre la cantidad de cuentas falsas o de 'spam' registradas en la plataforma
Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".
Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal
Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".