En la contienda se enfrentarán Luisa González, candidata del Movimiento Revolución Ciudadana (RC), que lidera el expresidente Rafael Correa; y Daniel Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), que está integrada por los movimientos Pueblo, Igualdad y Democracia (PID, de Arturo Moreno, primo del exmandatario Lenín Moreno) y Mover, lo que antes era Alianza PAIS.
El Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard, Atilio A. Boron escribió el artículo titulado “Ecuador: otro ballottage con final abierto” que de manera breve expone la situación electoral en ese país latinoamericano. He aquí el artículo.
Ecuador volverá a las urnas el 15 de octubre. La candidata del correísmo, Luisa González obtuvo el 33 por ciento de los votos; el empresario Daniel Noboa el 24 por ciento, con lo que serán los dos candidatos que pasan a segundo vuelta electoral a realizarse el próximo 15 de octubre; en la que se medirán dos modelos de país, algo parecido a lo que pasó en 2021. De un lado, el correísmo y del otro, la élite económica y empresarial.
El candidato a la presidencia de Ecuador por el movimiento Construye, Fernando Villavicencio, fue baleado a la salida de un acto de campaña en el norte de Quito y en el que varias personas resultaron heridas.
Así, la violencia política en el Ecuador llegó a su punto más alto en esta campaña electoral, con el octavo asesinato de un político en el último año.
Autoridades de México hallaron a más de un centenar de niños sin compañía de familiares adultos, dentro de un grupo de 343 personas migrantes centroamericanas que viajaban hacinadas en un tráiler abandonado en el este del país, informó el Gobierno.
En el décimo primer día de manifestaciones indígenas protestando contra el gobierno de Guillermo Lasso fueron reprimidas. Desde el inicio del paro, el 13 de junio, se han registrado tres fallecidos, cuatro desaparecidos, 92 heridos y 94 detenciones, de acuerdo con la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos de Ecuador.
Durante la cuarta jornada de protestas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) contra el gobierno de Guillermo Lasso exigieron cumplir urgentemente con diez demandas basadas en temas económicos y de derechos humanos.
El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata
El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata