Un sexenio que dejó 199 mil 621 homicidios dolosos, 51 mil 791 personas desaparecidas y en las morgues del país más de 72 mil 100 cuerpos sin identificar
Ayotzinapa, el caso utilizado como bandera política por el presidente Andrés Manuel López Obrador, podría quedar en la impunidad, con el subsecuente malestar social...
En el caso Ayotzinapa, otra "mentira histórica" pretende evadir la responsabilidad del Ejército en la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural...
A ocho años de la masacre cometida contra 43 estudiantes de Ayotzinapa, en los medios de comunicación la periodista Peniley Ramírez publicó información de cómo sucedieron estos acontecimientos.
De acuerdo con esta versión, los cuerpos de los estudiantes no los quemaron y echaron sus cenizas en el río Cocula, como alegaba la “verdad histórica” del exprocurador Murillo Karam; sino que a los 43 normalistas que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 fueron asesinados, descuartizados y enterrados esa misma noche.
Padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos, ciudadanos y familiares de José Luis Abarca Velázquez y María de los Ángeles Pineda Villa, marcharon en Iguala para exigir justicia para el exalcalde y su esposa, quienes llevan ocho años en prisión.
El grupo Malibu Acoustic Band realizará un tributo a la música de los 80s y 90s el próximo sábado 26 de abril a partir de las 8 de la noche, en la cafetería Belcanto ubicada en la calle 6 Nte 408, en el Centro Histórico de Puebla.
Integrantes de la agrupación “Urban Clow” señalaron una nueva agresión por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Puebla con el fin de reducirles sus espacios de trabajo y con ello quitarlos del zócalo de la ciudad de Puebla.
El grupo Malibu Acoustic Band realizará un tributo a la música de los 80s y 90s el próximo sábado 26 de abril a partir de las 8 de la noche, en la cafetería Belcanto ubicada en la calle 6 Nte 408, en el Centro Histórico de Puebla.
Integrantes de la agrupación “Urban Clow” señalaron una nueva agresión por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Puebla con el fin de reducirles sus espacios de trabajo y con ello quitarlos del zócalo de la ciudad de Puebla.