Alejandro Vázquez Nájera
Desde que asumió el poder, el presidente Andrés Manuel López Obrador desató una campaña feroz contra todas las organizaciones sociales; desde organizaciones de la...
Alejandro Vázquez Nájera
El deterioro de la vida de los trabajadores mexicanos va en aumento, derivado del agravamiento de las condiciones económicas, políticas y sociales, provocado...
Alejandro Vázquez Nájera
La consulta nacional de revocación de mandato que le fue impuesta al Instituto Nacional Electoral para su ejecución tiene el propósito de afianzar el...
Alejandro Vázquez Nájera
La turbulencia económica, política, social y sanitaria provocada por el gobierno de la 4T encabezado por Andrés Manuel López Obrador amenaza con la destrucción...
Alejandro Vázquez Nájera
El día “D” del regreso a clases se acerca ineluctablemente y los estudiantes, padres de familia y personal docente y administrativo de...
Por Alejandro Vázquez Nájera
La decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de obligar al estudiantado mexicano a regresar a clases presenciales “llueva, truene o...
El jefe del Estado señaló que se debería tener en cuenta cómo los representantes de estas compañías se comportaron en el contexto de la operación especial militar rusa.
Vladímir Medinski, el asistente del presidente ruso que encabeza la delegación de Moscú en las negociaciones con los representantes de Ucrania declaró a la prensa turca que Moscú considera las negociaciones como “una continuación” del proceso pacífico que fue interrumpido en 2022.
La vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, durante una rueda de prensa, señaló que el régimen de Kiev está tratando de convertir las conversaciones ruso-ucranianas en la ciudad turca de Estambul en un “show”.
El jefe del Estado señaló que se debería tener en cuenta cómo los representantes de estas compañías se comportaron en el contexto de la operación especial militar rusa.
Vladímir Medinski, el asistente del presidente ruso que encabeza la delegación de Moscú en las negociaciones con los representantes de Ucrania declaró a la prensa turca que Moscú considera las negociaciones como “una continuación” del proceso pacífico que fue interrumpido en 2022.