Campos de sembradíos se tiñen de violeta

-

Karen Bravo

San Andrés Cholula, Puebla. En fechas próximas se celebrará  el día de muertos en México, por este motivo diversos campos de cultivo del municipio de San Andrés Cholula se pintan de color violeta con la flor llamada “terciopelo” típica de la temporada así como la flor de cempasúchil, que se usan para la decoración de panteones y tumbas en esta festividad.

La también llamada “mano de león”, “celosía” o “cresta de gallo” tiene origen en Asia y regiones tropicales de África siendo Puebla uno de los principales productores y se cultiva a principios del mes de julio, ésta puede medir hasta 60 cm de largo, el corte de la flor se realiza del 27 de octubre al 1 de noviembre.

Productores expresaron que este año incrementó su producción el 10% en comparación del año pasado.

Pese a este incremento hubo una baja en la cifra de floricultores y hectáreas destinadas a este oficio que ha sido el sustento de las familias cholultecas pues algunos realizan la comercialización de sus productos en la central de abastos de la entidad para evitar la pérdida de ganancias.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img