Des… Atino| Claudia Rivera y sus desatinos

-

Por Leticia Montagner

Hace tres años llegó Claudia Rivera Vivanco como Presidente Municipal. Era diferente a la que ahora sale de la alcaldía de Puebla Capital, hasta en el nombre.

Llegó por el partido Morena y como muchos alcaldes, con la esperanza de la ciudadanía. Se esperaban ganas de trabajar, de resolver problemas, de empoderar a la ciudadanía y muchos buenos deseos, pero al final del trienio, solamente quedaron en eso, buenos deseos. Dicen que el camino al infierno está lleno de buenas intenciones.

Es inexplicable, desde el punto de vista del marketing político, la frase de su campaña de despedida: Tres años son un buen principio. 

Quizás, en caso de haberse reelegido hubiera sido adecuado, pero al terminar lo que muchos llaman una de los peores administraciones municipales de la historia, la frase suena a burla para los ciudadanos, quienes son muy mal pensados y dicen que seguramente ya piensa en otro trabajo a expensas de Morena. 

Se va el día 15 de octubre del Ayuntamiento y también, de acuerdo a la publicidad de su Tercer Informe, lo firma como Clau Rivera, con una imagen muy diferente, es otra, mucho más joven de cuando entró al Palacio Municipal, tan diferente que muchos no la han reconocido, ataviada con un sobrio traje negro, contrastante con el blanco que utilizaba a su llegada.

El caos heredado en Puebla Capital es muy grande. La inseguridad aumentó considerablemente, los vendedores ambulantes son los dueños del Centro Histórico y muchas otras arterias citadinas, los camellones de muchas colonias, sobre todo en el sur, parecen una selva inhóspita; los baches proliferan por todo el municipio, los semáforos no sirven o están descontrolados y descoordinados, además de que instalaron algunos en calles donde no hay tráfico vehicular.

Además, deja un conflicto con los locatarios del mercado de Amalucan, la falta de remodelación de la Central Camionera y calles del Centro Histórico, algunos escándalos no aclarados de corrupción, además de su pelea permanente con el Gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, de su mismo partido.

En lugar de invertir dinero en obra pública o en remediar algunas necesidades apremiantes de los poblanos, se dedicó al ahorro de recursos; otros recursos, por no saber aplicarlos fueron devueltos a la Federación.

La colocación de bolardos y remodelacion de calles y cruceros con la consiguiente reducción de carriles para una buena movilidad vehicular, construcción de ciclopistas donde no circulan bicicletas. 

Y además de todo se presentó y persiste aún la pandemia del coronavirus, sin duda un buen pretexto para no gobernar a plenitud.

Y como fin de fiesta, la desconcertante remodelación (?) del Zócalo, donde una parte fue, dice textualmente el boletín de prensa, la limpieza con agua de los pisos de mármol de Santo Tomas.

No consiguió reelegirse por razones obvias. La mayoría ciudadana le negó su voto y optó por otra opción. La alcaldesa tiene altos negativos y una calificación reprobatoria de parte de sus gobernados y pese a ello tiene ganas de continuar en la política poblana.

Por eso escribimos: Hace tres años llegó una Claudia y ahora sale otra, ahora le dicen Clau.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img