México, entre los peores países para jubilarse

-

El sistema de pensiones en México se estancó en el lugar 37 de 44 países evaluados, por quinto año consecutivo, respecto a la calidad del retiro para su población.

De acuerdo con el Índice Global para la Jubilación de Natixis Investment Managers 2021, México se encuentra apenas por encima de Rusia, China, Colombia, Grecia, Turquía, Brasil e India, respecto de la calidad de jubilación que ofrece a su población.

“México tiene una puntuación más baja en el subíndice de Calidad de Vida este año, debido a puntajes más bajos en los indicadores de factor ambiental y felicidad. Igualmente, también está entre los cinco más bajos en los indicadores de calidad del aire y agua y sanidad”, explica el texto.
 

Toluca, Méx.- Jubilados y Pensionados del ISSEMYM como cada mes hacen largas filas para hacer el cobro de su pension sin que sean aplicados otros metodos de pago, como el deposito bancario. Agencia MVT / Hernan Vazquez E. (DIGITAL) NO ARCHIVAR – NO ARCHIVE

Mientras tanto , el subíndice de finanzas, indica que México alcanza el lugar 16, a pesar de un puntaje más bajo, y continúa su buen desempeño en ciertos indicadores, con un segundo lugar en el ranking en dependencia en la vejez y quinto lugar en presión fiscal, pero también se encuentra entre los últimos diez para gobierno corporativo e inflación.

“México sigue ocupando posiciones inferiores en el subíndice de Salud entre los 10 más bajos en todos los indicadores, aunque marca una mejora en el indicador de expectativa de vida con un avance de dos escaños este año”, resalta.

De acuerdo con Mauricio Giordano, director general de Natixis Investment Managers México, el sistema de ahorro para el retiro en México todavía enfrenta desafíos, en un entorno de lo más desafiante después del gran golpe de la pandemia de Covid-19.

“Pero incluso la promesa de una completa recuperación económica global que no anticipamos hasta el primer semestre de 2022, la seguridad en el retiro es todavía una gran interrogante, dados los cambios demográficos y económicos que limitan los recursos de gobiernos, empleadores y trabajadores en todo el mundo, y representan un reto para una jubilación segura”, dijo.

Islandia se ubica en primer lugar general por tercer año consecutivo entre los diez primeros lugares del Índice Global para la Jubilación 2021, seguido de Suiza, Noruega, Irlanda, Países Bajos, Nueva Zelanda y Australia.

Alemania avanzó dos posiciones al octavo sitio, intercambiando lugares con Canadá que bajó al décimo y Dinamarca se mantuvo en el noveno. 

El documento resalta: “Los riesgos que representa la inflación, tasas de interés y deuda pública, y los retos financieros del empleo y sistemas de salud se han exacerbado por la pandemia de Covid-19. Los jubilados son particularmente vulnerables a las tasas bajas y al aumento de la inflación, los cuales impactan la capacidad de generar ingresos durante el retiro. Para muchos, la inversión en renta fija es el eje de su estrategia de ingresos en la jubilación, ya que las inversiones en bonos tienden a brindar un crecimiento moderado, estabilidad y flujo de efectivo”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El INAH estrecha su relación con la Universidad de Puebla

El Director de Museos del Centro INAH en Puebla, Manuel Alfonso Melgarejo Pérez, informó que el proyecto fue preparado por el asistente técnico especializado en promoción cultural y la coordinadora de Difusión Cultural

Otra omisión del Congreso; Espartaqueada exitosa

Nueva denuncia de Opción Ciudadana por negarse a legislar; discurso de Aquiles Córdova

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.
- Publicidad -spot_img