Detectan comorbilidades en alumnos poblanos

-

Jocabed Vazquez

En el estado de Puebla se detectó, a un total de 30 mil 760 alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato como portadores de una o más comorbilidades, lo que impidió en la entidad poblana, su regreso presencial a las aulas.

Entre las comorbilidades, que los padres de familia poblanos registraron se encuentran desde sobrepeso, obesidad exógena, desnutrición leve, moderada o severa; hasta diabetes, anemia, insuficiencia renal, leucemia, hasta asma e hiperreacciones bronquiales.

Por otra parte, se dio a conocer que durante el fin de semana la Secretaría de Salud estatal, recibió más amparos, por lo que son más de 30 los padres de familia interesados en que sus hijos reciban la vacuna anticovid, de los cuales, solamente dos menores ya recibieron la primera dosis de Pfizer y el resto está en espera de la resolución del juez.

Mientras tanto, en el reporte actualizado de la pandemia de Covid-19 en Puebla, se confirmó un nuevo fin de semana con indicadores al alza.  Durante el fin de semana se confirmaron mil 270 nuevos casos y 56 decesos. El viernes fueron 536 positivos y 28 muertos, para el sábado 444 positivos y 20 decesos y el domingo 290 positivos y 8 fallecidos.

Aunado a este tema, es de señalar que solo los estados de Puebla y Chiapas no han superado el 50% de la población adulta vacunada en contra de la pandemia de Covid-19. De acuerdo con cifras oficiales, ambas entidades acumulan solo el 46% de porcentaje de inoculación por las de más que superan, al menos el 50%.

Campeche alcanza un 53%, en tanto que Oaxaca y Veracruz llegan apenas al 55% completando las 5 entidades más rezagadas en la materia.  Le siguen Guanajuato y Tabasco con un 58% y Michoacán con un 69%. Mientras que la Ciudad de México, Querétaro y Quintana Roo, son las entidades que mejores números presentan.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img