Califican como «potencialmente preocupante» a variante Mu del coronavirus

-

La Agencia Europea de Medicamento informó que la variante del coronavirus “Mu” y descubierta en Colombia es “potencialmente preocupante”.

Anteriormente, la OMS advirtió que dicha variante se estaba volviendo cada vez más prevalente en Colombia y Ecuador, y mostraba signos de posible resistencia a las vacunas.

Este jueves, la Agencia Europea de Medicamento (EMA en inglés) concluyó, tras varios meses de espera para observar el comportamiento de la variante Mu del coronavirus, que esta puede ser “potencialmente preocupante”.

Detectada por primera vez en Colombia en enero de 2021, la variante Mu, cuya nomenclatura científica es B.1.621, había sido clasificada como “variante de interés” por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Colombia y Ecuador son los países donde más casos de contagio por Mu se han registrado. Sin embargo, esta semana se confirmó su presencia en 49 de los 50 estados de Estados Unidos, siendo California donde más positivos se han registrado.

Según medios estadounidenses, la variante Mu ha sido la responsable de menos del 1 % de casos confirmados de coronavirus en ese país.

Si bien, la variante descubierta en Colombia preocupa a las autoridades sanitarias, lo que despierta mayor alerta es que podría ser más transmisible y resistente a las vacunas.

Según el portal de la ONU, “Mu es la quinta variante de interés monitoreada por la OMS desde marzo. Tiene una serie de mutaciones que sugieren que podría ser más resistente a las vacunas (…) Y los datos preliminares muestran una eficacia reducida de las vacunas similar a la observada para la variante Beta”.

Según la OMS, cuatro variantes del Covid-19 son preocupantes, entre ellas la Alfa y la Delta. El desarrollo de otras cinco, incluida la Mu, está siendo analizado.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img