Segunda ola de contagios por covid en India, es más difícil de controlar que la primera.

-

La situación que enfrenta India ante la pandemia de coronavirus fue descrita por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “más que desgarradora”, pues el país no cuenta con suficiente oxígeno, las unidades de terapia intensiva se encuentran desbordadas y los cuerpos son quemados al aire libre debido a que los crematorios ya no tienen capacidad para recibirlos.

Expertos como el profesor de microbiología clínica en la Universidad de Cambridge, Rayi Gupta, han señalado en medios como BBC News que la sobrepoblación de más de mil 300 millones de habitantes en el país, funciona como una “incubadora perfecta” para las mutaciones del Covid-19

Una variante conocida como B.1.617 se detectó en octubre justamente, a la que algunos atribuyen la explosión de casos en abril. Sin embargo, aún se desconocen muchas cosas sobre esta variante, incluyendo si es más contagiosa o mortal que la cepa original o que las variantes británica o sudafricana, por ejemplo.

Hasta el momento, los estudios revelan, que la variante india comparte algunas características con estas dos variantes, de las que sí se sabe que son más contagiosas y resistentes frente a las vacunas contra el coronavirus y que también se han detectado en el país asiático.

El relajamiento de medidas como el uso de cubrebocas o el distanciamiento social es otra posible explicación,esto, luego de que el país controlara la primera ola del Covid-19 en el país.

Durante el pico, el año pasado se hablaba, de 93 mil casos diarios , sin embargo la segunda ola, que comenzó a finales de febrero y desde el pasado 15 de abril, se reportan alrededor de 200 mil casos diarios de Covid-19 y, en los últimos días, la cifra ha superado los 300 mil. 

Otra explicación es la lentitud con la que se aplican las vacunas y la falta de suministros médicos, desde oxígeno hasta sustancias para medicinas, pues a pesar de que el país es sede del Instituto Serum, mayor productor de vacunas del mundo de la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca, hasta el momento se han aplicado apenas 139 millones de dosis,

Sin embargo, la capacidad de producción se ha visto rebasada, al grado de que el gobierno decidió restringir las exportaciones.

Faltan, también componentes químicos y los principales activos para la fabricación de medicamentos contra coronavirus.

Con más de 17 millones de contagios, India es la segunda nación más afectada por la pandemia de coronavirus, sólo después de Estados Unidos, lo que ha llevado a la comunidad internacional a iniciar el envío de ayuda al país asiático, pues sólo hoy, se reportaron 2 mil 812 decesos y, en promedio, mueren unas 117 personas por complicaciones derivadas de la enfermedad cada hora.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img