Puebla, cuarto lugar en muertes fetales reporta el Inegi

-

En 2019, Puebla ocupó el cuarto lugar en el país con la mayor cifra de defunciones fetales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los registros reportan mil 426 fallecimientos en esta entidad, que equivalen al 5.9 por ciento de los 23 mil 868 ocurridos en México.

Las principales causas de muerte fetal registradas fueron fetos o recién nacidos afectados por factores maternos y por complicaciones del embarazo o en el parto (10 mil 261 casos) y otros trastornos originados en el periodo perinatal (7 mil 400 casos).

También se registraron 2 mil 124 trastornos relacionados con la duración de la gestión y el crecimiento fetal, mil 950 trastornos cardiovasculares, mil 392 malformaciones congénitas, deformidades y anomalías, 741 fueron otras causas.

Del total de embarazos que terminaron en muerte fetal en el país, 16 mil 288 fueron atendidos por médicos ginecoobstetras y 6 mil 69 por otro tipo de médico. En contraparte, el personal que menos atendió este tipo de procedimiento fueron las enfermeras, con 53 casos.

Del total de casos, el 83 por ciento de mujeres sí recibieron atención prenatal, 64.2 por ciento recibieron entre una y cinco consultas, 29.5 por ciento entre seis y diez, 2.7 por ciento tuvo entre 11 y 15 consultas.

El Inegi también registró que las muertes fetales tardías (de 28 o más semanas de gestación) representaron el mayor número de casos, con 9 mil 387; seguida de las precoces (de 12 a 19 semanas), con 6 mil 029; y las intermedias (de 20 a 27), con 8 mil 435.

El mayor número de muertes fetales se registró en fetos cuyo peso al nacer fue de 14 a mil gramos. Por el contrario, la menor cantidad de casos correspondió a fetos con peso de 4 mil 1 a 5 mil gramos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.

El poder de la palabra en la lucha social

Para conocer más sobre la importancia de este arte, conversamos con Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil, quien compartió su visión sobre la vigencia, el valor formativo y el poder de la palabra hablada en los procesos de concientización y movilización.
- Publicidad -spot_img