Voz de los desaparecidos se manifiesta contra la negligencia y la omisión

-

Este lunes, el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla,  protestó por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, para exigir un alto a la negligencia y la omisión de autoridades.

En el marco por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, María Luisa Núñez Barojas, vocera de este colectivo, señaló la incapacidad en diferentes áreas de gobierno, ya que personas como como María del Carmen Carabarin Trujillo, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, no hacen nada y bloquean las investigaciones.

En su protesta acusó que la funcionaria no permite que la comisión de desarrolle su trabajo, no proporciona información, no contacta a familiares de víctimas y, cuando hay avances, no avisa a los interesados.

Denunció que, de un día para otro, María del Carmen Carabarin llama a los familiares de las víctimas y les avisa que estarán en cualquier otro municipio diferente al de la capital para hacer búsqueda, pero si estos no tienen recursos para movilizarse, no pueden ir y, aunque pidan ayuda a la funcionaria para moverse con ella, no lo permite.

Ante esta situación, exigió el despido de la funcionaria, quien con todo su equipo debería realizar actividades de búsqueda y coordinarse con la Fiscalía General del Estado (FGE) en cuanto tenga información de una nueva desaparición, sin embargo, esto no sucede.

Núñez Barojas acusó que la FGE no puede argumentar que no tiene recursos para trabajar, pues el año pasado tuvo un subejercicio de 18 millones de pesos y hace el trabajo “con las patas”, porque los cuerpos son inhumados sin obtener el perfil genético y así es imposible compararlos con las personas desaparecidas.

Desde hace cuatro años hay alrededor de 200 cuerpos en el Servicio Médico Forense (Semefo) y además de no tener un perfil genético, las autoridades no están conscientes respecto a en cuál lugar está enterrado cada cuerpo, mencionó.

A estos se suma el problema de la falta de información de las fosas clandestinas, uno de los más recientes hallazgos fue el de la Quecholac, las autoridades ofrecieron más datos porque fueron los familiares de los desaparecidos quienes dieron seguimiento al caso, explicó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La UE acordó la primera represalia contra los aranceles impuestos por Trump

El bloque aplicará un arancel de 25% a las compras a Estados Unidos

China anuncia aranceles adicionales del 84% a productos estadounidenses

La medida surge en respuesta a los aranceles del 104% impuestos por Washington a Pekín que ya entraron en vigor.

Trump pausa los aranceles por 90 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado que su decisión de hacer una pausa de 90 días en algunos de los aranceles se debió a que “la gente se estaba pasando un poco de la raya”.
- Publicidad -spot_img