¿Qué decisión tomarán los padres en este regreso a clases?

-

Al menos 65 mil docentes, personal administrativo y de apoyo, fueron convocados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para atender a más de un millón 700 mil estudiantes en Puebla de preescolar, primaria, secundaria y de nivel medio superior.

O, al menos, eso se supone. La realidad la veremos en el transcurso del día.

Desde que se anunció el regreso a clases miles de padres de familia, docentes y, sobre todo, alumnos, afirmaron que el regreso a clases en lo más fuerte de la tercera ola de Covid era una completa locura.

Y no es para menos. Imágenese, querido lector, hasta la semana pasada, 14 menores de edad se encontraban internados en hospitales, uno estaba con respirador. Y, en total de casos acumulados, había contabilizados a 2 mil 213 niños contagiados.

Ahora con el regreso a las aulas, ¿qué podemos esperar?

Algunos jóvenes atinadamente solicitaron que, antes de regresar, se vacunara a los más jóvenes; algunos padres de familia y maestros se sumaron a la denuncia, preocupoados genuinamente por sus hijos. 

Aquí vale la pena preguntarse, ¿cuál es la verdadera preocupación del gobierno, que se empeña en el regreso a clases?

Hoy se verá si de verdad hay un regreso a clases presenciales completo y, dentro de un par de semanas, se verá cómo avanzan los casos de Covid. Esperemos que los padres de familia tomen una decisión que no deban lamentar después. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img