En combate al tráfico ilegal de migrantes, EU lanza “Operación centinela”.

-

Como parte de su estrategia para frenar la migración irregular, el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes el lanzamiento de una operación contra el tráfico ilegal de inmigrantes en la frontera con México,.

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional apenas dio detalles de la llamada «Operación Centinela» y se limitó a decir que tiene como objetivo «desmantelar las organizaciones delictivas transnacionales que introducen clandestinamente a los migrantes en Estados Unidos«.

El secretario de Seguridad Nacional explicó que los traficantes y sus cómplices tendrán que hacer frente a «una serie de acciones específicas y sanciones«, como la revocación de sus documentos de viaje y la congelación de las cuentas bancarias que tengan en EU.

Son varias agencias del Gobierno las que se encuentran implicadas, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EU (USCIS) y la Administración para el Control de Drogas (DEA)

Asismismo, Mayorkas anticipó que las medidas que tomarán en los próximos meses «mejorarán la frontera en Estados Unidos y ayudarán a salvar las vidas de los migrantes vulnerables«.

El director interino de CBP, Troy Miller, por su parte, , detalló que su agencia ha «rescatado» en lo que va del año fiscal a 4.766 inmigrantes en la frontera con México, frente a los 5.232 indocumentados rescatados en el año fiscal 2020.

Asimismo, denunció que las organizaciones de tráfico de personas son responsables de agresiones sexuales, trata de personas y abandono de niños pequeños.

Miller afirmó que especialmente los menores de edad y las mujeres son dejados a su suerte por estas organizaciones en zonas remotas y peligrosas sin comida ni agua cuando no pueden seguir el ritmo del grupo.

En ese contexto, aseguró que en el año fiscal 2020, 250 migrantes murieron al intentar cruzar la frontera y que en 2019 fueron descubiertos 300 restos humanos no identificados que se teme que podrían ser de inmigrantes.

De este modo, en cooperación con los Gobiernos de Centroamérica y México, la Administración de Biden trabaja en una estrategia, para desincentivar la migración irregular hacia EE.UU, luego de que que en marzo 172.331 personas indocumentadas fueran interceptadas por agentes fronterizos, de las que 18.890 eran menores de edad solos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img