Regreso a clases, compromiso de la sociedad: MBH; “no hay condiciones”, dicen docentes y alumnos

-

A dos días del tan polémico regreso a clases, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que este retorno a las aulas es para que las y los poblanos pongan en práctica las medidas de prevención y reincorporación de la sociedad a las actividades diarias.

“El inicio del ciclo escolar no debe entenderse solo como el regreso de la población estudiantil, sino como la reincorporación de la sociedad a las actividades cotidianas”, aseguró.

Ante estos mandatos por parte de las autoridades federales y estatales, organizaciones como Maestros por México en Puebla, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, por mencionar algunos, afirman que el regreso a clases en estas condiciones de pandemia es un crimen y un homicidio.

Y es que, al corte del 25 de agosto, el Sistema de monitoreo Regional Covid, Puebla tiene un registro de 104,051 casos positivos en Puebla y 13,624 defunciones y, al corte con fecha 26 de agosto de 2021, a nivel mundial se han reportado 213,752,662 casos confirmados y 4,459,381 defunciones.

Por lo que diversas organizaciones afirman que reabrir las escuelas garantiza que los contagios se multipliquen y, por tanto, que se cometa un crimen al exponer la vida de los mexicanos más jóvenes al no haber condiciones que impidan el contagio en las escuelas ni garantía de protección del biológico.

Debido a “la falta de inteligencia de los altos mandatarios”, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizó una encuesta nacional para conocer la opinión de los padres de familia y tutores nivel nacional, los resultados llevaron a las siguientes conclusiones:

-Las instituciones del sistema educativo nacional no cuentan con los materiales elementales de sanidad, personal e infraestructura.

-Se requiere vacunación a toda la población para que el regreso a clases presenciales se pueda dar.

-La mayoría de los padres de familia, no enviarán a sus hijos a las instituciones en tanto no existan las condiciones necesarias para el regreso a las aulas.

Sin embargo, el ejecutivo estatal aseveró que además de la aplicación de los protocolos sanitarios por parte del personal académico, la sociedad deberá mostrar su responsabilidad para generar condiciones de seguridad, control e higiene personal.

En ese sentido, Barbosa Huerta señaló que el llamado a las y los poblanos es el de actuar con responsabilidad, establecer un diálogo con las y los alumnos para que la convivencia que sostendrán a partir del próximo lunes sea bajo las medidas de prevención ante la pandemia y a evitar los riesgos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos.

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas
- Publicidad -spot_img