Para los damnificados: ¡No hay dinero!, dice Barbosa

-

El paso del huracán “Grace” por Puebla dañó las viviendas de 79 mil 520 personas; se perdieron por completo 75 casas; en general, 400 mil poblanos resultaron afectados por este desastre natural.

Y, en lugar de acudir de inmediato a apoyar a los damnificados, estos se tendrán que esperar hasta que el gobierno federal realice un censo para saber qué y cuántas personas necesitan ayuda. 

Ante esto, el gobernador Miguel Barbosa pidió, en lo que ya es su costumbre, casi rogando, que la Federación emita la declaratoria de desastre natural para 64 municipios afectados.

Barbosa asegura que la capacidad financiera del Estado ha sido rebasada para atender los daños.

O sea, Barbosa se deslinda porque, dice, no hay dinero. ¿Cuál fue su respuesta? ¡Poner centros de acopio del estado! 

La solidaridad de los mexicanos es una caracterísitca nuestra por excelencia, pero, ¿y el trabajo del gobierno? ¿En qué se ha gastado Barbosa el dinero que ahora, dice, no hay para los damnificados?

Dice que ya hay un programa de asistencia humanitaria que incluye desde la reparación de caminos, viviendas, subsidios a cosechas perdidas y cuyo esquema que está en un decreto. Habrá que preguntarle a los campesinos afectados si es cierto. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img