Haití atraviesa por una de las peores catástrofes de su historia

-

Haití sufre hoy una crisis nacional en todos los sentidos, política, económica, social y de salud.

La nación caribeña más pobre del hemisferio occidental, sufre el año más trágico para su población, empezando por la muerte de su presidente Jovenel Moïse, asesinado mientras dormía en su domicilio por disparos, la investigación del asesinato parecía una novela pues en los detenidos se encontraban: mercenarios colombianos, policías haitianos y miembros de la diáspora de Miami.

El periódico Miami Herald ha revelado que la noche de su muerte Moïse hizo varias llamadas pasada la 1:30 de la madrugada en un intervalo de 10 minutos a la Policía Nacional en las que advertía de que estaban disparando en su casa y pedía ayuda. “Mi vida corre peligro. Ven rápido y sálvame”, le dijo en una de esas llamadas a un agente antes de que se escuchara el sonido de un rifle de asalto.

Hace un par de días, los pobladores sufrieron otra terrible tragedia, un terremoto de magnitud 7.2 que dejo a más de 1.900 muertos y a unas 30.000 personas sin hogar.

Esto ha provocado que cientos de haitianos duerman en las calles por temor a replicas que puedan dañar aún más sus viviendas y hacerlas colapsar.

Aunque la ONU y algunas otras organizaciones mundiales se movilizaron rápidamente para ayudar a los damnificados, la situación sigue en estado crítico.

Ahora, nuevamente fueron afectados por la tormenta Grace.

Las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Grace están obstaculizado severamente el trabajo de rescate en el país caribeño.

Así, decenas de miles de personas que quedaron sin hogar por el terremoto han tenido que decidir si resistir la tormenta bajo lonas endebles o arriesgarse a regresar a los edificios dañados por el temblor.

Los equipos de rescate cavaron entre los escombros el lunes en un intento desesperado por encontrar sobrevivientes antes de que las fuertes lluvias pudieran convertir la tierra en barro empalagoso, lo que dificultaría aún más la localización de los enterrados.

La mañana de este martes, Grace, que pasó de ser una depresión tropical a una tormenta tropical, estaba al oeste de la ciudad de Les Cayes y avanzaba más hacia el oeste hacia Jamaica, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de EE.UU.

El paso de la tormenta tropical agrava la situación en los escasos hospitales del país, que, tras el terremoto, se han visto desbordados de heridos, que se contabilizan en cerca de 6.000.

Numerosas imágenes en redes sociales muestran a los enfermos recostados en portales o debajo de árboles por la carencia de espacio en las clínicas. El fin de semana, el gobierno de Haití declaró el estado de emergencia por un mes, además decretó tres días de luto en memoria de las víctimas

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img