Tapete monumental de Atlixco recibe miles de visitantes

-

-El año pasado no se instaló por la pandemia

Por Andrés Gregorio

El pueblo mágico de Atlixco decoró nuevamente su zócalo con el tradicional tapete monumental, esta vez con más de 30 plantas distintas acomodadas en un área de 800 metros cuadrados, su cierre es el 22 de agosto.

El departamento de turismo ha declarado que el Tapete Monumental de Flores se ha convertido en una de las actividades gratuitas más visitadas por turistas locales, nacionales e internacionales: tan solo en ediciones pasadas, más de 150 mil personas lo han recorrido.

Esta ocasión, el tapete tiene un diseño alusivo al nombramiento de Pueblo Mágico para Atlixco, delineado con plantas de amaranto, calanchoe, pensamientos, duranta, lavanda, entre otros”, señaló Héctor Alejandro Pérez López, encargado del departamento.

Además, ahora el tapete se montó con una forma distinta para que las personas con discapacidades motoras puedan recorrerlo. 

Al finalizar la exhibición, las plantas serán sembradas en espacios públicos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img