Países enteros en riesgo de desaparición por calentamiento global: Fiji

-

Mediante el  sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) publicado este lunes, el embajador de Fiji, Satyendra Prasad afirmó ante la ONU, que el cambio climático es «muy alarmante».

El diplomático advirtió: «Se descubre que [el calentamiento global] supera todo lo que pensábamos que eran las estimaciones. […] Presenta algunos de los escenarios catastróficos, que hemos estado pensando en el Pacífico, del aumento del nivel del mar, pérdida de tierras bajas y posible pérdida de países enteros dentro del siglo», dijo.

Por su parte, Frank Bainimarama, primer ministro del país, ecpresó en su cuenta de Twitter que el informe «coloca a las naciones de las islas del Pacífico a 0,4 grados centígrados de una catástrofe existencial».

«Necesitamos: corte dramático de emisiones para el 2030. Emisiones cero para el 2050. Sin excusas», agregó.

En tanto, Henry Puna, secretario general del Foro de las Islas del Pacífico, resaltó que, según el pronóstico del IPCC, el nivel del océano aumentará por el calentamiento global en 2 metros para el 2100 y en 5 metros para el 2150.

Además, dijo al canal australiano ABC, que «El informe también encontró que los eventos extremos en el nivel del mar que ocurrieron anteriormente una vez cada 100 años podrían ocurrir todos los años a fines de este siglo. […] esto resultará en la pérdida de millones de vidas, hogares y medios de subsistencia en todo el Pacífico y el mundo».

«Estamos al borde de una catástrofe climática, con un estrecho margen para actuar. Los gobiernos, las grandes empresas, los principales emisores del mundo ya no pueden ignorar las voces de quienes ya padecen esta crisis existencial en desarrollo. Ya no pueden elegir la retórica sobre la acción», sostuvo Puna.

A su vez, Diann Black-Layne, representante climática de la Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS, por sus siglas en inglés), que une a 39 naciones, incluidas Cuba y la República Dominicana, publicó en su cuenta de Twitter un comunicado donde señaló: «Tenemos que darle la vuelta a esto».

«Si mantenemos el calentamiento a 1,5 °C nos enfrentamos a medio metro de subida del nivel del mar. Pero si evitamos que el calentamiento llegue a 2 °C, podemos evitar una subida del nivel del mar de 3 metros a largo plazo», indicó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img