Juzgado federal ordena a juez capitalino devolución de UDLAP

-

Jocabed Vazquez

Este día, el Juez 24 Civil de la Ciudad de México Roberto Yáñez Quiroz, recibió un últimatum por parte del Juzgado Tercero de Distrito en materia de Amparo Civil de Puebla para cumplir de inmediato la resolución a favor de la Fundación Mary Street Jenkins a fin de recuperar la administración del campus de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

La instrucción tiene su origen en la denuncia interpuesta contra el juez civil Roberto Yáñez Quiroz por evadir el cumplimiento a la suspensión de amparo vigente por la que se devolvía el campos de la UDLAP a la fundación presidida por Margarita Jenkins de Landa.

Con esto, se deberá “regresar las cosas al estado en que se encontraban hasta antes de la incursión violenta con Policía Estatal armada en el campus de Cholula el pasado 29 de junio”.

“La determinación tiene efectos restitutorios inmediatos que pretenden ser desconocidos por el Juez capitalino, que se declaró incompetente para seguir conociendo del asunto y de forma irregular lo envió al Juez 60 Civil, con la finalidad de eludir el mandato del juzgado federal”, expuso.

En su comunicado, la Fundación Mary Street Jenkins advirtió que, en caso de evadir el cumplimiento de la suspensión el Juez Roberto Yáñez será multado y denunciado ante el Ministerio Público de la Federación.

Cabe destacar que este juzgado es el mismo que otorgó la suspensión de amparo ordenando la devolución de las instalaciones de la UDLAP, notificada el 18 de julio pasado.

Desde el pasado 29 de junio, un patronato nombrado por la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla tiene bajo su resguardo el campus, por orden de un juez.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img