Pueblos toman planta de Bonafont en Puebla ante presunto saqueo de agua

-

Puebla, Pue.- Vecinos de doce poblaciones alrededor de la zona del Izta-Popo, dirigidos por activistas protectores del agua y la tierra  tomaron las instalaciones de la empresa Bonafont en la población de Santa María Zacatepec, junta auxiliar de Juan C. Bonilla, en Puebla.

Vecinos de las poblaciones de Coronango, Huejotzingo, Nealtican, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Mateo Cuanalá (Juan C. Bonilla) y San Miguel Xoxtla, así como San Francisco Cuapan, San Juan Tlautla, San Sebastián Tepalcatepec, Santa Bárbara Almoloya y Santa María Acuexcomac, poblaciones de San Pedro Cholula, participaron en la toma de instalaciones.

El agua es un tesoro que vale más que el oro. Queremos frijol, queremos maíz, queremos a Bonafont fuera del país. Los pueblos unidos jamás serán vencidos (…) Zapata vive y vive, la lucha sigue y sigue”, exclamaron los pobladores al ingresar con una manta en donde enumeraban las poblaciones que participan en la defensa del agua y en contra de la empresa Bonafont. Los pobladores que participaron en la toma de Bonafont, afirmaron que son un millón 640 mil litros de agua de los que se llevaban al año de esta zona.

A pesar de que se teorizaba que en las instalaciones existía un espacio para el bombeo o saqueo de agua, en el sitio sólo se encontraron garrafones almacenados.

Al respecto, Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, se deslindó de la toma de las instalaciones desde la semana pasada y advirtió que tiene que ser el gobierno de la República y la Secretaría de Gobernación federal a través de su delegación en el estado los que deben de tomar acciones legales para el desalojo.

Además, desde el 21 de marzo, habitantes de los municipios de Juan C. Bonilla, Domingo Arenas, Coronango, San Andrés Calpan, entre otros, apoyados por la organización 28 de octubre, colocaron un campamento en la entrada de la empresa Bonafont.

A partir de ese momento, los trabajadores ya no pudieron ingresar a la instalación: sus autos se dejaron adentro, la empresa fue detenida y se prohibió la entrada a empleados, funcionarios del gobierno, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y fisgones ocasionales.

En la entrada de Bonafont, con el fin de evitar la línea de visión de afuera hacia adentro, los vecinos han colocado unas tablas de madera, aunque no cubren completamente el pasillo, la puerta de la instalación está custodiada por una anciana que dedica tiempo a lavar platos e instalar ropa en el lavadero del pasillo principal.

Para darle identidad a su movimiento, el grupo de vecinos que exige la salida de Bonafont pintó grafitis, murales, y colocó tendederos con lonas, mantas, cartulinas que dicen: “Los vecinos de la colonia apoyamos el movimiento ¡Fuera Bonafont!”, o “¡No hay sequía, hay saqueo!”, entre otras frases se pueden leer.

Por su parte, la empresa a través de un comunicado de presa publicado el 9 del presente mes, condenó la irrupción ilegal a su planta en Juan C. Bonilla y demandó a las autoridades cumplir con sus funciones

La empresa acusó que estos grupos realizaron «actos violentos de vandalismo, golpeando al personal de seguridad de nuestra planta y saqueando oficinas y recursos que se encontraban dentro de la misma»; además, aseguró que pusieron en riesgo su propia seguridad «al incendiar tablones y materiales».

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img