35 mil visitantes esperan los 7 días en la Feria Ahuatempan 2025

1
200

Con el fin de rescatar las tradiciones y costumbres de los pueblos en la entidad poblana, anunciaron «La Feria de Ahuatempan luchando juntos, progresamos todos» con distintas actividades artísticas, deportivas, además de los jaripeos y baile sonidero.

Dicha fiesta se llevará a cabo del 15 al 21 de abril, con un gran baile de Feria el domingo 20 de abril, con motivo de la celebración de la Virgen Santa Inés del Monte Punciano, de acuerdo con las autoridades locales, se espera un estimado de 35 mil visitantes a este municipio del sur de la entidad.

De acuerdo con la Presidencia Municipal Edith Villa Trujillo, se tiene contemplado una derrama económica de 10 millones

«Con la llegada de la feria, justamente en estas vacaciones esperamos paisanos del país vecino, con una derrama económica de 10 millones y un estimado de 35 mil visitantes, conozcan Ahuatempan que una que es un lugar marginado y de pobreza puede salir adelante cada día» indicó Villa Trujillo.

Las carteleras de los bailes, jaripeos, sonideros y actividades culturales y deportivas serán accesibles para todo el público, algunas de ellas desde de $50 pesos.

Por su parte la Regidora de educación pública y Actividades culturales, Erandi G. Morán Hernández dio a conocer la cartelera de los 7 días que abarcan la Semana Santa, escuelas, Batucadas, los Tecuanes de Acatlán y un grupo Huehues estarán encabezando el desfile de feria, se esperan Carreras de caballos, Derby de gallos, y Jaripeos rancheros.

También se espera 3 días deportivos con alrededor 1500 deportistas, “Una feria que puede desahogar un espacio cultural, pero también el deportivo, fútbol, básquet, entre otros, la feria de Ahuatempan es un foro deportivo para niños y jóvenes deportistas, para este periódico vacacional así lo dijo la secretaria general del Ayuntamiento de Ahuatempan Diana G. Vidal Suárez

Ahuatempan no es solo feria, también enaltece el orgullo nacional, un destino de tradición y de fe que coincide con la Semana Santa, que coincide con el periodo de descanso, feria que se perfila como una de las ferias hospitalaria, y ordenada
Luis Miguel de la Rosa Bachbush Representante de la Secretaría de Desarrollo Turístico.

Cabe resaltar que la iglesia de Ahuatempan, es una réplica en proporción de la catedral de Puebla hecha por los indígenas popolocas desde 1605, un religión impuesta por los españoles.

Si quieres saber más de esta feria, puedes visitar la página del ayuntamiento
H. Ayuntamiento 2024-2026 Ahuatempan en Facebook.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí