Casi 200 artistas del seccional Zacatlán, listos para la Espartaqueada Cultural Nacional 

-

-Música, baile, danza, son algunas de las disciplinas en las que participará el seccional.  

Huitzilan de Serdán, Puebla. En conferencia con medios de la región, el dirigente del Movimiento Antorchista en el seccional Zacatlán Sady García Córdova dio a conocer que del 5 al 13 de abril, casi 200 artistas de la región participarán en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, que se llevará a cabo en el municipio considerado como “La Atenas de la Mixteca”, Tecomatlán. 

Al respecto, dio a conocer que, para su organización, el arte juega un papel importante en el desarrollo del hombre, pues es a través del arte que el hombre expresa y aprecia sentimientos muy elevados, pensamientos superiores, que le permiten sensibilizarse frente a los problemas de la sociedad.  

“Cuando aprecia y ve arte de un buen nivel, el hombre se hace más sensible a los problemas de nuestros semejantes, el hombre siente en carne propia los problemas que tiene nuestra sociedad; hermana, fraterniza el hombre con sus semejantes, sobre todo con el de las clases pobres, porque todos sabemos que, desafortunadamente, en el sistema en el que vivimos el arte está negado para las clases pobre”, manifestó.

Señaló que la Espartaqueada se realizar sin ningún fin de lucro, pues Antorcha impulsa el desarrollo artístico para fomentar la disciplina, el sacrificio, al mismo tiempo que se eleva el espíritu. “Sabemos que el arte nació en el seno del pueblo, creció en el pueblo, pero las clases adineradas se ha adueñado del arte. Practicamos el arte para llevarlo al pueblo, para masificarlo”, puntualizó. 

Por su parte, el dirigente del Movimiento Antorchista en Huitzilan de Serdán Adalid Córdova Muñiz dio a conocer que cerca de 200 artistas de la región participarán en declamación categoría infantil B, juvenil b y libre estudiantil; en rondalla con la participación de los trabajadores del ayuntamiento y plenistas de Huitzilan en la categoría libre campesino-obrero-popular; así como en danzas regionales con la participación de más de 80 niños de nivel primaria y casi 30 de nivel medio superior en baile.  

Destacó que los participantes son hijos de campesinos, de amas de casa que se han formado en las escuelas antorchistas y se han destacado en las disciplinas en las que estarán representando no solo al municipio de Huitzilan o la región, sino al estado en esta fiesta cultural nacional. Además, se incorporan trabajadores de la administración municipal, campesinos, amas de casa, quienes interpretarán una bella melodía llamada “Luna de Xelajú”, para lo que han tenido que realizar un esfuerzo para cumplir con su actividad diaria y además prepararse para la participación. 

En intervención, el presidente municipal de Huitzilan de Serdán Josué Elías Velázquez Bonilla resaltó que el Movimiento Antorchista busca transformar la realidad de los mexicanos no solo en el aspecto material, sino también en su aspecto material. 

Por ello dijo: “promover el arte, la cultura, tanto como en su práctica, como para su disfrute, es una tarea que Antorcha ha impulsado en nuestro país con las clases sociales más vulnerables. Lo hace, porque estamos convencidos de que el desarrollo material, el desarrollo de su contexto inmediato en la solución de sus problemas, tiene que ir de la mano con el desarrollo, con el hecho de que nuestros hermanos de clase adquieran una forma de ver su realidad, de interpretarla y puedan hacerlo a través de esto que provoca en cada uno de nosotros cuando vemos o hacemos arte; nos vemos reflejados en la realidad, nos sensibilizamos y nos hermanamos”. 

Finalmente, hizo la invitación al público en general a conocer el trabajo cultural que realiza el Movimiento Antorchista a través de la Espartaqueada Nacional, ya sea de manera presencial, o través de las plataformas digitales de su organización, para poder disfrutar del arte que los hijos del pueblo trabajador, y el mismo pueblo, realizan.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.

Instalan barreras de contención en Puente de Autopista México-Puebla y Vía Atlixcáyotl

Secretaría de Infraestructura refuerza la estrategia federal de los Senderos de Paz con mantenimiento a vialidades urbanas.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Trabajarán por mejorar la salud en Ocoyucan

Hace unos meses el presidente municipal Aristóteles Campos Flores inició una gira de trabajo en las casas y centros de salud

Cultura para el pueblo

En México, desde hace algunos años, la cultura ha recibido duros recortes en su presupuesto nacional
- Publicidad -spot_img