El hambre infantil, una deuda social pendiente: FNERRR

-

Estudiantes exigen políticas públicas eficaces para garantizar el acceso de la niñez a una alimentación digna y nutritiva.

Ciudad de México.- La pobreza alimentaria y la desnutrición infantil siguen siendo problemáticas graves en México debido a que millones de niños y niñas carecen de acceso a alimentos nutritivos y el gobierno no emprende acciones encaminadas a garantizar una alimentación digna a la niñez mexicana, denunció la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR).

“La desnutrición infantil es una de las manifestaciones más duras de la desigualdad en nuestro país. No podemos seguir permitiendo que millones de niños y niñas no tengan acceso a alimentos adecuados. Es urgente que el Estado implemente políticas públicas eficaces para garantizar una alimentación digna para todos los infantes”, afirmó Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR.

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), menos del 25% de la población adulta en México ha logrado acceder a la educación superior, lo que refleja un ciclo de pobreza y exclusión que empieza en la infancia y que perpetúa la desigualdad social. La falta de una alimentación adecuada no solo afecta el desarrollo físico y mental de los niños, sino que también repercute en su rendimiento escolar y sus oportunidades futuras. “El impacto de la desnutrición en la salud y el aprendizaje es devastador, y no podemos permitir que se siga ignorando esta grave crisis.”

En México, millones de infantes siguen siendo víctimas de esta violencia estructural, que no solo pone en peligro su bienestar inmediato, sino que también compromete el desarrollo del país. La FNERRR exige al gobierno que implemente un plan integral para garantizar el acceso a alimentos nutritivos, promover la producción local y proteger el derecho de todos los niños a una alimentación digna.

“Este no es un problema aislado, es una cuestión de justicia social. El derecho a una alimentación adecuada debe ser una prioridad nacional, por eso exigimos que el gobierno deje de implementar medidas asistencialistas y comience a generar soluciones reales que garanticen el bienestar de la infancia mexicana”, concluyó Márquez Vicente.

La niñez vive una situación muy preocupante en nuestro país, porque se les condena a una vida sin oportunidades y el gobierno no hace algo al respecto; urge un cambio en la política mexicana, donde la calidad de vida los niños y las niñas se convierta en prioridad.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img