Rusia no aceptará bajo ninguna condición la presencia de la OTAN en Ucrania

-

El primer ministro del Reino Unido “se adelantó a sí mismo hablando de tropas sobre el terreno antes de saber de lo que estaba hablando”, señalaron fuentes a The Telegraph.

Los militares británicos consideran puro “teatro político” los planes del primer ministro, Keir Starmer, de enviar tropas europeas a Ucrania para hacer cumplir un acuerdo de paz una vez resuelto el conflicto.

“No hay un estado final militar definido ni supuestos de planificación militar-estratégica. Todo es teatro político”, declaró al medio un interlocutor de alto rango del Ejército del Reino Unido. “Starmer se adelantó a sí mismo hablando de tropas sobre el terreno antes de saber de lo que estaba hablando, por eso ahora oímos menos sobre ello y más sobre aviones y buques que son más fáciles de hacer y no necesitan basarse en Ucrania”, explicó. La fuente indicó que Londres no tendrá tiempo de desarrollar ningún plan de presencia en Ucrania antes del 20 de abril, día para el que, según reportan los medios estadounidenses, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, espera establecer un alto el fuego.

Respecto al posible patrullaje del espacio aéreo ucraniano con la ayuda de aviones de combate de la Fuerza Aérea del Reino Unido tras el arreglo del conflicto, una fuente de Defensa indico que las conversaciones sobre ese tema también se encuentran “en sus etapas iniciales”. “Esto es política. No tiene ningún sentido militar”, subrayó.

Además, declaró que ni los rusos ni los estadounidenses apoyaban la coalición liderada por el Reino Unido y advirtió que las conversaciones se complican por el hecho de que “nadie sabe cuál es la misión”. “¿Qué se supone que debe hacer una fuerza internacional de 10 mil hombres estacionada en el oeste del país, a más de 400 kilómetros de la línea del frente? Ni siquiera puede protegerse a sí mismo. ¿Cuál es su misión? ¿Cuál es su legitimidad? ¿Cuáles son las reglas de combate? ¿Cómo se comanda, abastece y aloja? ¿Cuánto tiempo estará allí y por qué? Nadie lo sabe”, detalló.

Al mismo tiempo, el jefe del Estado Mayor británico, el almirante Tony Radakin, se reunirá el 24 de marzo con su homólogo francés para abordar la colaboración entre las dos naciones y los planes de la llamada “coalición de la voluntad” (también conocida como “coalición de voluntarios”) respecto a la crisis ucraniana. Una fuente de alto rango de Defensa dijo que se celebrarán más sesiones entre los planificadores operativos que se reunieron previamente en el Cuartel General Conjunto Permanente, al oeste de Londres. Por su parte, el exsecretario de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, afirmó al medio que las recientes conversaciones de la coalición equivalieron a “manipulación”, más que a “sustancia”.

El 20 de marzo, Starmer declaró que el Reino Unido estaba elaborando planes de operaciones terrestres, marítimas y aéreas en Ucrania para hacer cumplir el acuerdo de paz una vez resuelto el conflicto. Anteriormente, los medios reportaron que Londres y París esperaban formar un “cuerpo de mantenimiento de la paz” de entre 10 mil y 30 mil efectivos supuestamente para hacer cumplir un acuerdo de paz en Ucrania. Al mismo tiempo, se señaló que aviones de combate de la Fuerza Aérea británica podrían patrullar el espacio aéreo ucraniano, despegando del territorio de Polonia como parte del acuerdo

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró anteriormente que la presencia de tropas de la OTAN, bajo cualquier bandera y en cualquier calidad, en suelo ucraniano es una amenaza para Rusia. Subrayó que Moscú no lo aceptará bajo ninguna condición.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

Aclaración a una nota imprecisa

Sobre la nota publicada por la periodista Samadhi Ortiz, el 29 de marzo en e-consulta.com (y replicada por otros medios)

Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia

El número de ultrarricos mexicanos se duplicó en el sexenio de AMLO: Oxfam.
- Publicidad -spot_img