Tras acuerdo con Rusia, Guatemala recibirá 8 millones de vacunas SputnikV

-

Guatemala recibirá 8 millones de vacunas SputnikV contra el coronavirus gracias a un contrato firmado con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).

Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, y la Ministra de Salud, María Amelia Flores, participaron este 27 de julio en una conferencia de prensa en donde dieron a conocer que se había logrado renegociar el contrato por la compra de las 16 millones de dosis de vacunas Sputnik V, por las que  el país ya pagó el 50%.

Asimismo, anunciaron que se llegó a un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), por el cual recibirá 8 millones de vacunas Sputnik V contra el coronavirus. 

Durante rueda de prensa, las autoridades guatemaltecas indicaron que las dosis del fármaco ruso ingresarán de forma mensual al país, hasta cumplir desde ahora y hasta el próximo 31 de diciembre, con la cantidad de vacunas que ya se han pagado.

“Es un gusto para mí poder comentarles a todos que el día de hoy que hemos firmado un nuevo contrato con el Fondo Ruso -Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF)- para la compra de vacunas Sputnik”, dijo la ministra Flores.

En la rueda de prensa participaron el mandatario Alejandro Giammattei y la ministra de Salud, Amelia Flores.


El Gobierno de Guatemala reservó en abril pasado 16 millones de dosis del preparado ruso por US$160 millones, pero solamente ha pagado por el 50% de los biológicos, es decir US$79 millones 600 mil (Q614.5 millones 504 mil 40) según información oficial. Ahora con esta renegociación de contrato, el país tomará las 8 millones de dosis como el total comprado.

Flores refirió que esta renegociación apoya a contar con un proceso acelerado de vacunación como lo hemos iniciado ya desde hace 15 días aproximadamente.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos.

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas
- Publicidad -spot_img