Regularán uso de bicicletas y motocicletas eléctricas en CDMX

-

CDMX.- El Centro de Orientación Vial (Ovial) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) anunció que implementará nuevas regulaciones para el uso de bicicletas y motocicletas eléctricas, debido al aumento de estos vehículos en la capital.

De acuerdo con la Subsecretaría de Control de Tránsito, las nuevas medidas incluyen:

  • Portación de placas para vehículos que superen los 25 km/h.
  • Uso obligatorio de casco para conductores.
  • Respeto a las vías designadas, prohibiendo la circulación en banquetas y ciclopistas.

El Reglamento de Tránsito de la CDMX clasifica como vehículos automotores a aquellos que superen los 25 km/h, por lo que deberán tramitar placas y cumplir con normativas similares a las de motocicletas convencionales.

Desde noviembre de 2024, la SSC-CDMX trabaja en la implementación de una ley para regular estos vehículos eléctricos ante su creciente demanda.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Gobierno de Puebla y Congreso trabajan iniciativa para regulación de motos

Con el objetivo de disminuir la actividad delictiva, el Gobierno del Estado presentará una iniciativa al Congreso del Estado, para regular el uso de las motocicletas.

Contará Puebla con la primera planta creadora de robots colaborativos de América

Se trata de Bumerania Robotics, empresa creada en el parque científico de la Universidad de Alicante, España.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Primera «Noche de Museos» en Puebla

Jaime Oropeza, titular de la dependencia, confirmó que este año se realizarán 12 ediciones del programa y presentó el calendario de “Noche de Museos 2025”

Gobierno y Fiscalía se coordinan para sancionar agresiones a seres sintientes

El gobernador fue enfático al anunciar que se aplicará la ley a quien maltrate a mujeres, a menores de edad, adultos mayores o seres sintientes

Aprueba Consejo Universitario Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025

Con apego a una administración responsable y transparente para el ejercicio de 10 mil 370 millones de pesos
- Publicidad -spot_img