Envía Rusia aviones con ayuda humanitaria para Cuba

-

Jocabed Vazquez

Este domingo, Cuba recibió dos aviones de transporte militar An-124 Ruslán con más de 88 toneladas de ayuda humanitaria enviada por Rusia.

De acuerdo al diario oficial Grama, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, envió dos aviones con ayuda humanitaria que aterrizaron este domingo en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, con el fin de apoyar la lucha por el aumento de casos de covid-19 y las dificultades del embargo estadunidense.

Bruno Rodríguez, canciller de Cuba, señaló su agradecimiento y dijo: «Agradezco el envío de ayuda humanitaria del Gobierno de la Federación de Rusia, símbolo de las excelentes relaciones de amistad y solidaridad que unen a nuestros países hermanos».

Entre el apoyo enviado se incluye alimentos, equipo de protección personal y más de un millón de mascarillas.

Al arribar el primer avión con los donativos estuvieron presentes autoridades cubanas como la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, y la viceministra primera del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González Fraga.

La ministra del Comercio Interior, Betsy Díaz, explicó que Cuba transita por una situación compleja de desabastecimiento, fundamentalmente de alimentos, , como consecuencia del bloqueo estadounidense.

Por su parte, el embajador ruso Andrei Guzkov dijo también en el aeropuerto que trabaja en coordinación con autoridades cubanas para conocer otras necesidades específicas de la isla, como la de medicamentos, con el fin de coordinar donaciones posteriores.

El deterioro de la situación económica en los últimos meses y el avance de covid-19 han precarizado la situación social, pues tan solo la jornada anterior, Cuba registró su peor jornada de toda la pandemia de coronavirus, con 8.853 nuevos contagios y 80 fallecidos por covid-19.

Este lunes se reportaron 8.184 nuevos casos de covid-19 con los que suman 341.152 desde que se inició la pandemia, que han dejado 2.417 muertos, 66 de ellos en la última jornada.

Asimismo, dos embarcaciones de la Marina de Guerra mexicana zarparon el domingo desde el puerto de Veracruz (sureste) hacia Cuba con ayuda humanitaria enviada por el gobierno de México.

Cabeseñalar que, tras el anuncio de las medidas punitivas, el presidente estadounidense, Joe Biden manifestó que su país «seguirá sancionando a los responsables de la opresión del pueblo cubano» y que las sanciones impuestas son «solo el comienzo».

Ante estas afirmaciones, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, declaró que el Gobierno de EE.UU. «no tiene absolutamente ninguna autoridad moral» para pedir que se libere a personas detenidas en las protestas en Cuba y le pidió a Washington que se ocupe del «racismo sistemático» y la represión brutal en las protestas registradas en el país norteamericano.

«Se están cumpliendo en Cuba todas las garantías legales y procesales para los detenidos«, agregó el titular de Relaciones Exteriores.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img