El Gobierno del estado de Puebla informó sobre el fallecimiento de un hombre de 53 años diagnosticado con Metapneumovirus Humano (HMPV), lo que podría representar el primer caso de deceso atribuido a este virus en la entidad. El paciente, atendido en el Hospital General de Cholula, tenía antecedentes de síndrome metabólico, obesidad grado 2, hipercolesterolemia, hiperuricemia y apnea obstructiva del sueño.
La causa exacta de su muerte aún está en proceso de confirmación por parte del IMSS-Bienestar, pero la Secretaría de Salud estatal aseguró que los contactos cercanos al paciente, cuatro personas en total, se encuentran en buen estado de salud y sin síntomas respiratorios.
Carlos Alberto Olivier Pacheco, titular de la Secretaría de Salud de Puebla, enfatizó que el HMPV no es un virus nuevo. Este agente respiratorio fue identificado por primera vez en Países Bajos en 2001 y su circulación es común a finales del invierno y principios de la primavera.
“El Metapneumovirus Humano no representa un riesgo de pandemia como el COVID-19. Es un virus estacional que suele causar síntomas similares al resfriado común, afectando principalmente a niños pequeños, adultos mayores y personas con comorbilidades,” explicó Olivier Pacheco.
La Secretaría de Salud recomendó mantener medidas preventivas como la vacunación contra otros virus respiratorios como el COVID-19 y la influenza, además de reforzar hábitos de higiene, especialmente en poblaciones vulnerables.
Aunque el HMPV no suele ser mortal, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que puede representar un mayor riesgo para personas con condiciones preexistentes. Margaret Harris, vocera de la OMS, señaló que el virus tiene una tasa de mortalidad muy baja, pero llamó a la vigilancia debido a un reciente brote en China detectado en diciembre de 2024, lo que despertó preocupación en la comunidad internacional.
En Puebla, las autoridades han asegurado que mantienen una coordinación estrecha con el IMSS-Bienestar y otras instituciones para monitorear cualquier indicio de propagación y brindar atención oportuna.