La entidad poblana; entre los estados más rezagados en esquema de vacunación nacional

-

Tan solo hay tres estados que cuentan con un mayor porcentaje de vacunas aplicados que son: Baja California, Baja California Sur y Ciudad de México.

De acuerdo a los reportes de la Secretaria de Salud Federal, desde el incio de la jornada de vacunación anti covid en el mes de diciembre de 2020, en México se han aplicado 54 millones 542 mil 551 vacunas.

Del total de las personas vacunadas, 38 millones 222 mil 492, de las cuales 21 millones 700 mil 199 ya cuentan con un esquema completo, mientras que 16 millones 522 mil 294 cuentan sólo con la primera dosis.

Según los datos de la Secretaria de Salud las tres entidades con mayor porcentaje de vacunas aplicadas son:

Baja California con el 79 por ciento.

Baja California Sur con el 71 por ciento.

Ciudad de México con el 67 por ciento.

Sin embargo, el caso de Puebla es muy diferente, pues la entidad pertenece al grupo de los estados con mayor rezago, ya que, durante las jornadas de vacunación, apenas y ha alcanzado a vacunar al 23 por ciento de su población total.

Entre los estados con mayor rezago de vacunas que no alcanzan el 30% por ciento en su avance de vacunación, se encuentran los estados de Chiapas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Querétaro y Campeche, cuyo porcentaje de vacunas que llevan es siguiente:

•Oaxaca-27 por ciento

•Campeche- 27 por ciento

•Queretaro-27 por ciento

•Guerrero-25 por ciento

•Veracruz-24 por ciento

•Puebla- 23 por ciento

Cabe destacar que, de acuerdo a información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), estos estados presentan un alza en su nivel de habitantes con mayor pobreza, lo que ha ocasionado que la logística en la aplicación de vacunas comience desde sus regiones más pobres hasta el centro de los mismos.

Tan solo en Puebla, en 2020 el porcentaje de pobreza es de 17 puntos porcentuales, mayor que el porcentaje nacional (41.9 por ciento). En ese mismo año, el porcentaje de población vulnerable por carencias sociales en Puebla fue de 23.2 por ciento, es decir, un millón 483 mil 900 personas, aproximadamente, presentaron al menos una carencia.

A decir del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la entidad poblana existen 6 millones 583 mil 278 habitantes, es decir, ocupa el quinto lugar a nivel nacional por su número de población.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img