Realizan aniversario luctuoso de Berenice Bonilla

-

* Fue una de las mejores artistas de Antorcha

Puebla, Puebla. Los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista Nacional conmemoraron el VI Aniversario Luctuoso de Berenice Bonilla López, con un evento cultural en donde participaron distintas compañías de ballet folclórico provenientes de la ciudad de Puebla.

Originaria de Huitzilan de Serdán, municipio que ha sido desarrollado gracias a que ha sido gobernado por Antorcha desde 1984, Berenice del Rosario Bonilla López fue una joven artista que desde pequeña se formó en las filas del antorchismo, integrándose después a los Grupos Culturales Nacionales y llevando su carrera profesional en el Instituto Macuil Xóchitl, en donde culminó su licenciatura en el 2018.

En ese mismo año, gracias a su dedicación por llevarle arte y cultura al pueblo mexicano, decide ir a dar clases al estado de Sinaloa en donde, junto a su compañero Omar Abit Lugo, fundó un grupo folclórico con niños y niñas que de inmediato se mostraron interesados por aprender a bailar folclor mexicano. Lamentablemente, el 6 de octubre del 2018, Omar y Berenice fueron víctimas de un trágico accidente vehicular que les arrebató la vida.

Vania Mejía López, directora de los Grupos Culturales Nacionales, dijo que “Berenice fue una de las mejores artistas de Antorcha, y junto a Omar Abit Lugo hicieron un excelente trabajo cultural en el estado de Sinaloa. Su legado seguirá viva en cada uno de los antorchistas que seguimos luchando todos los días por hacer de este país un lugar mejor en donde los mexicanos podamos vivir dignamente”.

Y para recordar y honrar su legado cultural, el IMX y los Nacionales realizaron su VI Aniversario Luctuoso de Berenice Bonilla, el cual estuvo acompañado de un banquete cultural a cargo de diferentes compañías de folklor de la ciudad de Puebla, además de alumnos y compañeros de Berenice, y se contó con la asistencia de la familia de  su familia y el público estuvo conformado por decenas de colonos que tuvieron la fortuna de haber conocido a Berenice Bonilla López, ya que ella tenía un escenario favorito: las colonias populares, pueblos y comunidades.

Este programa cultural estuvo acompañado de: Poesía: ”Aceituneros» de Miguel Hernández, declamada por Ángela Betzabeth Hernández Cervantes, quien fuera alumna de Berenice Bonilla; “Bailes de Sinaloa” por la segunda compañía del Ballet Nacional; poesía: ”Aeternum» escrita y declamada por José Vázquez; “Sones de tambora de Zacatecas” por la Escuela Secundaria Técnica No. 64; poesía “Parábola del huésped sin nombre” de Enrique González Martínez, por Wenceslao Muñoz Pérez; Fandango Veracruzano ⁠ a cargo de la Secundaria Técnica No. 117; bailes “⁠⁠Vamos a Tabasco” por el Ballet Ehécatl del Bachillerato General Oficial Rosa Luxemburgo; poesía: “Sentado sobre los muertos» de Miguel Hernández, declamada por Adrián Padua Hernández; bailes “Barrios de Puebla” ejecutados por el Ballet Cenzontle; poesía “La serenata de Schubert” de Manuel Gutiérrez Nájera, a cargo de la maestra Clara Alejandra Rivera Escamilla; bailes de ⁠⁠”Nuevo León”  por Ballet del IMX y, finalmente, “⁠Boda en la huasteca” por la primera compañía del Ballet Nacional.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img