El gobierno de Zelenski sopesa renunciar a recuperar los territorios perdidos

-

Por primera vez desde que comenzó el conflicto entre Rusia y Ucrania en febrero de 2022, Kiev está sopesando “seriamente” un escenario que contempla la renuncia a recuperar todos los territorios perdidos, recoge el medio de comunicación alemán Spiegel, que cita a un funcionario ucraniano de alto rango.

Según el medio alemán, el optimismo que se propagó entre los ucranianos, cuando el régimen de Kiev lanzó a primeros de agosto su incursión transfronteriza en la provincia rusa de Kursk, “se ha evaporado” y el país “ha vuelto a caer en el sombrío estado de ánimo de la guerra de desgaste”, mientras el Ejército ruso sigue demostrando avances en diferentes direcciones. En este sentido, Spiegel recuerda que a primeros de octubre las fuerzas rusas lograron liberar la ciudad de Ugledar, que fue una de las “fortificaciones” más importantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la República Popular de Donetsk y foco de duros combates durante mucho tiempo.

La fuente del medio alemán sostiene que, por primera vez desde el inicio del conflicto ucraniano, Kiev está sopesando seriamente la posibilidad de renunciar a la idea de retomar los territorios perdidos que, por ahora, representan casi el 20 % del territorio ucraniano internacionalmente reconocido.

“Creíamos que la victoria debía ser la rendición incondicional de la Rusia de Vladímir Putin, el presidente del país”, dijo el funcionario. “Pero, un acuerdo también debe ser ventajoso para Rusia”, afirmó, subrayando así que la resolución del conflicto no sería posible sin concesiones por parte de Ucrania. Asimismo, expresó su preocupación por el bajo estado de ánimo y de moral entre algunas tropas de las Fuerzas Armadas de Ucrania. “La gente realmente ya no quiere luchar más”, indicó.

En cuanto a la ayuda que el Gobierno de Estados Unidos concede al régimen ucraniano, el funcionario apuntó que, tarde o temprano, la ayuda dejará de llegar a Kiev. “Ya sea (el candidato republicano Donald) Trump o (la candidata demócrata Kamala) Harris (quien gana las elecciones de noviembre), los estadounidenses se retirarán”, comentó.

Mientras, según medios, diplomáticos de países occidentales en Kiev han señalado que Zelenski se muestra más abierto a sentarse en la mesa de negociaciones con Rusia, debido al debilitamiento de su posición en el frente.

Si bien desde Ucrania insisten en que el conflicto puede terminar solamente sobre la base del así llamado “plan de victoria” ucraniano, Zelenski afirmó que invitaría a Moscú a la próxima cumbre de paz, aunque antes se oponía a las conversaciones e incluso firmó en septiembre de 2022 un decreto mediante el cual se prohíbe a Kiev entablar negociaciones de paz con Rusia.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img