La poesía es un arma de sensibilización y lucha: Antorcha

-

En el marco de la Jornada Nacional de Declamación que organiza el Movimiento Antorchista Nacional, Jassón Celis Córdova, líder nacional de la comisión estudiantil, señaló que la poesía es un arma de sensibilización y lucha, pues permite a quien la practica despertar en sí mismo sentimientos que el autor ha plasmado en sus obras, asimismo lo obliga a razonar y sensibilizarse para poder expresarlo a través de la declamación.

“Es muy importante practicar entre nosotros la poesía, la poesía nos permite luchar por la transformación de nuestro mundo, todos lo días trabajar en nuestra conciencia, practicar en la profundidad del pensamiento y entender que no todo en la vida, son los versos que escuchamos en las canciones y que no pasan más allá de ser un charco, de repetir lo mismo con diferentes palabras, que son ideas básicas, que no nos permiten ni nos invitan ni nos obligan a profundizar, a pensar más allá”, explicó.

Agregó que el poeta ayuda a despertar en nosotros esos sentimientos y a sentir lo que otro ha sentido “y es precisamente lo que nosotros queremos, nosotros, los antorchistas, luchamos por transformar las condiciones de vida de la gente que se muere de hambre, aunque nosotros no nos estemos muriendo de hambre, luchamos por cambiar el mundo, aunque nosotros no estemos oprimidos con cadenas, nos inconformamos ante la muerte y ante la guerra, por ejemplo, que están sufriendo los palestinos en su país, aunque aquí no nos estén cayendo las bombas, aprendemos a sentir la injusticia, la inhumanidad, en nosotros mismos, porque queremos construir un mundo mejor”.

Celis Córdova señaló que la cultura musical, en la danza, el teatro, el cine y en todas sus manifestaciones está dirigida a manipular a las grandes mayorías, sometiéndolas al impulso de mensajes banales, que mantienen en la subordinación del pueblo ante los que tienen el poder del mundo y el capital en sus manos, por lo que felicitó a todos aquellos que se han acercado al antorchismo y practican este arte, pues puntualizó en que no es fácil memorizar y entender a un autor para luego expresarlo.

“Nosotros seguimos firmes, aferrados a la necesidad de despertar en nosotros el deseo siempre presente de transformar nuestro mundo para construir una sociedad más justa, y la poesía es una herramienta infaltable, la declamación y la comprensión para nosotros es como para el sediento que bebe agua”, concluyó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img