Se suman artistas a la Jornada Nacional de Declamación de Antorcha

-

Con una extensa jornada, 35 jóvenes integrantes de los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista se disputaron por su pase a la Jornada Nacional de Declamación, organizada por la Comisión Cultural de la organización. Este evento se llevará a cabo de manera simultánea en las capitales de todo el país este sábado 28 de septiembre, y se convierte en una plataforma para dar voz a los poetas que han creado obras de poesía social, denunciando la explotación y llamando a la unidad para combatir la pobreza.

Los Grupos Culturales están conformados por jóvenes que, interesados en el arte, han buscado opciones para estudiar y salir adelante, por lo que se han formado en el seno de la organización, desarrollándose como artistas del pueblo, que, una vez terminada su carrera, van a pueblos y comunidades a transmitir lo aprendido.

El Movimiento Antorchista, que este año celebra su 50 aniversario, ha trabajado desde su fundación para promover el desarrollo cultural y el disfrute de las bellas artes. La organización considera que la cultura no solo debe ser apreciada, sino también comprendida, con el objetivo de que las personas puedan entender los fenómenos naturales y sociales que los rodean y, en consecuencia, no sean víctimas de manipulación.

La competencia nacional de declamación contará con ocho categorías: desde infantil hasta semiprofesionales, abarcando diversos sectores como campesinos, obreros, estudiantes y activistas. Los participantes serán evaluados en aspectos como comprensión, vocalización, proyección, expresividad, vestuario, memoria y fondo musical, por un jurado compuesto de expertos en declamación y poesía.

Durante el evento, los competidores declamarán poemas de grandes autores de la poesía social, como los mexicanos Salvador Díaz Mirón, Manuel Acuña y Amado Nervo; así como figuras internacionales: Pablo Neruda, Federico García Lorca, José Martí, Mario Benedetti, entre muchos otros, cuyas obras se caracterizan por su enfoque en la denuncia de la explotación y la injusticia social, y por su llamado a la lucha contra la desigualdad.

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la 4T, las actividades culturales en el país han disminuido y el apoyo recibido a disminuido de manera alarmante, de tal manera que muchos analistas sostienen que el presupuesto destinado para actividades culturales en 2024 es de apenas 139 pesos por ciudadano. Es por ello que el antorchismo continua con su labor y luchando contra la des culturalización de la población abre foros que permiten a niños, adultos y jóvenes practicar el arte.

 El concurso podrá verse también de manera virtual a través de la red social de Facebook, por lo que la organización invitó a que no pierdan esta oportunidad de escuchar y apoyar a los participantes.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img