Costeños defienden tierras que serán declaradas como zona de reserva

-

*El gobierno se quiera expropiar nuestras tierras bajo el argumento de  “preservar y restaurar los ecosistemas”, eso es una falsa del gobierno y sino, ahí está el ejemplo de cómo devastaron las áreas naturales en Quintana Roo con tal de que pasara el Tren Maya

Luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó el dos de agosto el estudio realizado por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar área natural protegida con el carácter de área de protección de flora y fauna Bajos de Coyula II, una superficie de más de 2 mil 809 hectáreas incrustada en el Municipio de Santa María Huatulco Oaxaca; hoy, alrededor de 500 ciudadanos y comuneros de las localidades Bajos de Coyula y Bajos del Arenal realizan una protesta y un bloqueo en el crucero del aeropuerto de Santa María Huatulco, como medida de rechazo a las pretensiones del gobierno federal de declarar zona de reserva.

Desde las 8 de la mañana, los manifestantes realizaron una marcha que inició en la colonia 20 de Noviembre, ubicada sobre la carretera federal costera número 200, de donde se dividieron en tres frentes para llegar al crucero de la terminal aérea. Con el grito de “Aquí y allá, Coyula ganará”, los inconformes exigen atención de parte de las autoridades y la bandera principal es con la de que el proyecto promovido por Semarnat sea cancelado.

En el transcurso de la protesta, los ciudadanos afirmaron que de aprobarse aquel decreto serán afectadas viviendas, escuelas y empresas, como muestra, a la marcha y bloqueo se sumaron restauranteros de la bahía Maguey. Además, las voces enfocaban su molestia con el presidente de la república pues refieren que éste ha reiterado en su discurso que, “el pueblo manda”, sin embargo, en la realidad, en esta ocasión busca atropellar al pueblo  beneficiar a grandes empresas y extranjeros.

Filu Vásquez, oriunda de Bajos de Coyula expresó, “el señor presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, siempre dice que primero los pobres y que las tierras son de quienes las trabajan, peor hoy vemos cómo ese teatrito y espuma se le cae porque nos quieren quitar nuestras tierras, por eso hoy nos levantamos y alzamos la voz, porque pedimos que se respeten nuestros acuerdos comunales regidos bajos los usos y costumbres. Nuestra lucha es pacífica y se debe a la defensa y reversión de nuestras tierras que conservamos desde 1984. No es justo que el gobierno se quiera expropiar nuestras tierras bajo el argumento de  preservar y restaurar los ecosistemas, porque eso es una falsa del gobierno y sino, vean ahí está el ejemplo de cómo devastaron las áreas naturales en Quintana Roo con tal de pasar el Tren Maya”.

Finalmente, los inconformes informaron que, la manifestación del día de hoy, es el comienzo de muchas movilizaciones más a nivel estatal.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Peor trimestre para el BTC desde 2018

Tras la implementación de los aranceles comerciales de EE. UU., en la mayoría de países del mundo siguen los cierres de velas mensuales y trimestrales, afectando a los traders de Bitcoin.

No habrá prórroga en pago de Control Vehicular: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado, dijo que no habrá prórroga para el pago de Control Vehicular en el estado de Puebla

Pericos refuerza al equipo

Tras un buen inicio de temporada los Pericos buscan asegurar de nueva cuenta el campeonato por lo que buscan reforzar bateadores que puedan tomar el puesto en la parte media del line up.
- Publicidad -spot_img