Causa inquietud incremento de decesos por dengue en Oaxaca

-

Alarma 8 nuevos decesos por probable dengue, debido a que la entidad oaxaqueña estaría sumando 42 defunciones que se encuentran en “estudio” por laboratorio para confirmar o descartar dichos estragos de la enfermedad infecciosa.

En caso de confirmarse las 42 muertes en estudio, Oaxaca estaría ocupando el segundo lugar de las entidades con el mayor número de casos, apenas por debajo de Guerrero con 72. Por otra parte, dentro de los estados con menor registro de defunciones sospechosos a causa del dengue se encuentran Veracruz con 32, Chiapas con 21 y Morelos con 17.

A pesar de que las 42 muertes se encuentran en estudio, oficialmente a la fecha, la Secretaría de Salud federal solo ha confirmado un deceso y ha descartado siete por dengue en Oaxaca, mismos que han sido avalados por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.

La inquietud ante los oaxaqueños ha permeado debido a que la entidad se ha ubicado entre las 12 entidades con mayor incremento con casos de dengue en las últimas semanas, según las curvas epidémicas, al igual que Guerrero, Morelos, Nayarit, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Puebla, entre otras.

En entrevista, Julia N., vecina de la colonia El Arenal, perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez refirió que tras las frecuentes lluvias, su familia ha tenido que fortalecer las medidas de prevención con la constante limpieza de patios y calles, así como costear el uso de repelente, ya que a la fecha, ha sido nula una campaña de prevención contra el mosquito trasnmisor. “Es lamentable que, a pesar de que nuestro estado está en alarma por el aumento de casos de dengue, las autoridades correspondientes no hagan nada al respecto, ni siquiera se ven las campañas de fumigación. Ante ello, entre la familia tenemos que reducir de otros gastos para poder comprar insecticidas o repelentes, porque otra vez, se nos deja en el abandono”, refirió.

Según información oficial de la Secretaría de Salud, en la entidad circulan los cuatro serotipos del mosquito transmisor del dengue Aedes Aegypti, cuyos principales síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares y articulares, así como náuseas y vómitos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.

Instalan barreras de contención en Puente de Autopista México-Puebla y Vía Atlixcáyotl

Secretaría de Infraestructura refuerza la estrategia federal de los Senderos de Paz con mantenimiento a vialidades urbanas.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img