“Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros”: Lavrov denuncia el dictado de Estados Unidos ante la ONU

-

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, este martes preside una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para discutir el tema “Cooperación multilateral en aras de la creación de un orden mundial más justo, democrático y estable”.

La delegación encabezada por Lavrov llegó a Nueva York para participar en las reuniones del Consejo de Seguridad de la ONU en el marco de la presidencia rusa del organismo, asumida por Moscú este 1 de julio por un período de un mes.

Un discurso ofrecido por Lavrov abrió la reunión del organismo. El canciller ruso enfatizó que en los tiempos modernos se cuestionan los fundamentos del orden jurídico internacional, la estabilidad estratégica y el sistema de la política mundial con la ONU en su centro.

Según el jefe de la diplomacia rusa, para resolver “la multiplicación de conflictos” es necesario “abordar sus causas profundas y restaurar la fe” en la capacidad de unirse “por el bien común y la justicia para todos”.

Además, Lavrov denunció que no todos los países presentes respetan el principio clave de la Carta de Naciones Unidas: la igualdad soberana para todos los Estados. “Estados Unidos lleva mucho tiempo declarando su propio excepcionalismo por boca de sus presidentes”, declaró el jefe de la diplomacia rusa. En este sentido, llamó la atención sobre la actitud de Washington hacia sus aliados, a los que “se exige obediencia incondicional, incluso en detrimento de sus intereses nacionales”.

“¡Gobierna, Estados Unidos!”: ésta es la esencia del notorio orden basado en reglas que amenaza directamente el multilateralismo y la paz internacional”, agregó el ministro ruso de Exteriores.

Lavrov hizo hincapié en que componentes críticos del derecho internacional, como la Carta de la ONU y las decisiones del Consejo de Seguridad, son interpretados por el Occidente colectivo “de forma perversa y selectiva, dependiendo de la dirección que venga de la Casa Blanca”, a lo que se une su forma de ignorar resoluciones.

“En el siglo pasado, George Orwell ya previó en su relato “Rebelión en la granja” la esencia de un orden “basado en normas”, afirmando que: “Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros”, comentó el canciller ruso. “Si cumples el papel de hegemón, se te permite todo, pero si te atreves y empiezas a defender tus intereses nacionales, serás declarado paria y sancionado”, añadió.

Asimismo, el alto diplomático ruso señaló que la Alianza Atlántica ya no está satisfecha con “la guerra que ha desatado contra Rusia por medio de las autoridades ilegales de Kiev”, ni tampoco con toda la zona de la OSCE. En este contexto, indicó que Estados Unidos pretende desempeñar un papel principal también en la región Asia-Pacífico.

En vísperas de su llegada a Nueva York, el jefe de la diplomacia rusa declaró para el programa “Moscú. Kremlin. Putin” que durante la presidencia rusa en el Consejo de Seguridad de la ONU, además de discutir las tareas de la cooperación multilateral, garantías de una seguridad igualitaria e indivisible, se hablará de “cómo Occidente está tratando de manipular a todos y a todo”.

La última vez que el país euroasiático presidió esta estructura clave de la organización mundial fue en abril de 2023.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img