Juez federal decreta ilegalidad de DACA

-

Por Silvanna Mortera

El juez de distrito en Texas, Andrew Hanen, falló el viernes sobre la acción Diferida Para los Llegados en la Infancia  ­­-DACA, por sus siglas en inglés-. Programa que protege a cientos de inmigrantes indocumentados de la deportación, afirmando que es ilegal y bloqueando así, a nuevos solicitantes.

 El funcionario, argumentó que el expresidente Barack Obama excedió su autoridad cuando creó el programa con una orden ejecutiva. Por lo que el juez decretó la ilegalidad del programa y decretó al gobierno en turno suspenderlo.

DACA, fue creado en el año 2012, con la finalidad de brindar un respiro temporal a los inmigrantes indocumentados que fueron llevados a los Estados Unidos cuando eran niños, grupo que, a menudo, se describe como “dreamers”, muchos de los cuales, hoy ya son adultos.

A casi diez años de su creación, DACA sigue siendo una de las señales de alivio potencial para los inmigrantes indocumentados que buscan un nuevo hogar, una segunda oportunidad con mejores condiciones de vida.

Los argumentos de Hanen para dictaminar la cancelación del mismo, fueron que el Congreso no le había otorgado al Departamento de Seguridad Nacional -DHS, por sus siglas en inglés- la autoridad para crear DACA y que impedía que los funcionarios de inmigración hicieran cumplir las disposiciones de deportación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad –INA, por sus siglas en inglés-.

«El Congreso no le ha dado al Poder Ejecutivo rienda suelta para otorgar presencia legal fuera del ámbito del esquema legal«, sentenció el juez.

 De acuerdo con reportes de la prensa local, ordenó el viernes al Departamento de Seguridad Nacional -DHS, por sus siglas en inglés- que deje de aprobar nuevas solicitudes bajo DACA.

Por el momento, los beneficiarios de este programa no se verán afectados, pero no se aprobarán nuevos aplicantes. Por lo que se espera que el gobierno del presidente en turno objete la resolución.

Ante el anuncio de la dictadura, no se hicieron esperar las protestas democráticas en contra exigiendo que el Congreso actuara, como la del representante Joaquín Castro, demócrata texano y su hermano gemelo, Julián Castro, quien se desempeñó como secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano durante el mandato del expresidente Barack Obama, mismos que calificaron la decisión como “terrible”.

«Los soñadores han vivido en la incertidumbre durante demasiado tiempo. Es hora de que el Congreso les dé la protección que se merecen. Debemos aprobar el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria«, compartió Castro a través de Twitter.

Por su parte, el representante de Nueva Jersey, Bill Pascrell, a través de la misma red social, sentenció que: “Este juez de derecha en Texas está tratando de detener unilateralmente el programa DACA. Esta decisión debe ser apelada y descartada«.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Peor trimestre para el BTC desde 2018

Tras la implementación de los aranceles comerciales de EE. UU., en la mayoría de países del mundo siguen los cierres de velas mensuales y trimestrales, afectando a los traders de Bitcoin.

No habrá prórroga en pago de Control Vehicular: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado, dijo que no habrá prórroga para el pago de Control Vehicular en el estado de Puebla

Pericos refuerza al equipo

Tras un buen inicio de temporada los Pericos buscan asegurar de nueva cuenta el campeonato por lo que buscan reforzar bateadores que puedan tomar el puesto en la parte media del line up.
- Publicidad -spot_img