Feministas se manifiestan ante desdén del Congreso

-

Jocabed Vazquez

Puebla, Puebla. Ante el inicio de la última sesión extraordinaria de la LX Legislatura del Congreso del Estado, miembros del colectivo feminista, así como integrantes del colectivo “Voz de los desaparecidos” se manifestaron frente Congreso de Puebla alrededor de las 13:00 horas de este jueves, para exigir a los miembros del organismo, con mayoría de Morena y sus aliados, el cumplimiento de los acuerdos previamente establecidos.

Las colectivas feministas demandaron la despenalización del aborto, pues la iniciativa no ha sido legislada y los diputados les han dado largas.

Las inconformes manifestaron que, a casi tres años de entrar en funciones la primera legislatura con “mayoría progresista” a nivel estatal, este y otros temas continúan “congelados”, por lo que condenaron las omisiones.

Las colectivas feministas que en noviembre de 2020 tomaron de manera pacífica las instalaciones del Congreso del Estado exigiendo la aprobación de la interrupción legal del embarazo acordaron que, para levantar el plantón los coordinadores legislativos realizarían una discusión del tema en el mes de mayo, lo cual, hasta la fecha, no ha sucedido.

En respuesta a las manifestaciones, se atrincheró la sede del Poder Legislativo Poblano, encabezado por la diputada Nora Merino Escamilla.

De esta forma, con vallas y policías estatales se cerró la circulación vehicular y peatonal en el primer cuadro de la sede legislativa local.

Finalmente, las manifestantes expresaron que, como parte del pueblo, es su derecho ser escuchadas, puesto que el legislativo trabaja para el pueblo, y agregaron que seguirían en su lucha hasta obtener resultados.

“Nosotras hemos hecho camino durante muchos años y no vamos a desistir. Vamos a obligar a todas y todos los que pasen por este congreso local a esta discusión ¡Hasta que sea ley!”, dijeron.

Por otra parte, integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos realizaron una manifestación pacífica desde el mediodía afuera del Congreso de Estado con el fin de exigir que los diputados aprueben una ley sobre este tema.

En la última sesión ordinaria, los padres de personas desaparecidas presentaron 6 mil firmas para que se legisle en un periodo extraordinario, y señalaron que la iniciativa de ley en materia de desaparición de personas fue presentada al Congreso desde hace un año,

A propósito de la última sesión ordinaria y la falta de la Ley en Materia de Desaparición de Personas, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, simple y llanamente, rechazó que sea necesario legislar al respecto.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img