“La pandemia afecta solo a los mayores”: AMLO

-

Por Silvanna Mortera

En su mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en el regreso a clases presenciales, no habrá inconvenientes con respecto a contagios de COVID-19 que puedan poner en riesgo a alumnos, maestros, personal educativo y familias de los mismos, pues la pandemia «afecta más a personas mayores».

Según datos oficiales proporcionados por Statista Research Departament el 2 de julio del año en curso, México superó los dos millones de casos de COVID-19 a inicios de 2021. Cerca de la mitad de las personas infectadas por el virus entre febrero de 2020 y febrero de 2021, fueron mujeres, mientras que poco más de la mitad fueron hombres. A finales de febrero de 2021, el rango de edad con la mayor cantidad de personas que dieron positivo a COVID-19 fue la categoría de ciudadanos entre 30 y 44 años de edad y de entre 15 y 19 años de edad.

En primer lugar respecto a contagios, se encuentran las personas de 30 a 44 años de edad, en segundo lugar, de 45 a 59 y, en tercer lugar de 15 a 29 años de edad. Esto refleja, que en efecto, aunque el índice de contagios prevalece en primera estancia en las personas de la tercera edad, los alumnos, no se salvan de ser atacados por el virus.

Es lógico, que al regresar los estudiantes a clases presenciales, sin ser vacunados, no solo se infectarán ellos, si no que contagiarán a todo aquel que mantenga contacto con ellos, es decir, sus familias, sus vecinos, etc. Como consecuencia a un regreso a clases presencial no seguro, se podría producir la tercera ola de contagios en el país, lo que por ende sumergiría nuevamente a los distintos sectores que impulsan al país, en un paro que se convertirá, como siempre, en un rezago educativo, económico y/o de salud.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Comunicado Movimiento Antorchista

El Movimiento Antorchista en Puebla no tiene intereses de ningún tipo en que la caseta se quede en su lugar, se quite o se cambie de lugar

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.

El poder de la palabra en la lucha social

Para conocer más sobre la importancia de este arte, conversamos con Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil, quien compartió su visión sobre la vigencia, el valor formativo y el poder de la palabra hablada en los procesos de concientización y movilización.
- Publicidad -spot_img