Economía mexicana, en decadencia tras Covid-19: Coneval

-

*Aumenta población en situación de pobreza laboral.

Por Silvanna Mortera

De acuerdo con el análisis “De la emergencia a la recuperación de la pandemia por la Covid-19: La política social frente a desastres” del CONEVAL, dio a conocer que el porcentaje de la población en situación de pobreza laboral pasó de 35.6 por ciento en el primer trimestre de 2020 a 39.4 por ciento en el primer trimestre de 2021.

La pobreza laboral es el porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria.

Entre los factores que explican este incremento se encuentra la disminución anual de 4.8 por ciento en el ingreso laboral real entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, al pasar de $1,919.84 a $1,827.39

Para el Coneval, la propagación del virus SARS-CoV-2 obligó a un paro generalizado y al cierre forzoso de actividades económicas como primera respuesta en buen número de países.

Por esto, hubo afectaciones en el comercio y los precios de productos básicos cayeron y desaceleraron los mercados; aumentaron las primas de riesgo en mercados de capitales y los flujos bursátiles buscaron activos seguros, tales como títulos de deuda pública.

En México, a raíz del inicio de la pandemia, el gobierno federal implementó medidas de protección sanitaria con base en las distintas fases de contagio, lo que implicó, principalmente, el distanciamiento social para disminuir el riesgo de propagación de la enfermedad, entre otras puestas en marcha para contrarrestar los contagios como la suspensión de actividades no esenciales y la suspensión de los servicios educativos presenciales.

Como consecuencia, un indicador que pone en perspectiva la magnitud de las afectaciones económicas es el Producto Interno Bruto (PIB), en México reflejó que, en 2020, se presentó una caída de 8.5 puntos porcentuales con respecto a 2019 (INEGI, 2021b). Su disminución implica una desaceleración de la actividad económica y afectaciones directas en los sectores productivos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Con Mega Operativo SSC toman el control del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc

Luego de las denuncias realizadas por robo de autopartes en las instalaciones del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizó la mañana de este 4 de abril, un operativo para restablecer el control del lugar.

Las personas más ricas del planeta perdieron 208 mil millones de dólares en un día

Las personas más ricas del planeta perdieron un total de 208 mil millones de dólares después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara aranceles a la importación contra prácticamente todos los países del mundo.

Piden transportistas mayor seguridad en la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan

Tras darse a conocer el intento de asalto a transportistas sobre la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, transportistas y automovilistas que transitan por la zona, exigieron a las autoridades incrementar la vigilancia en la vialidad.
- Publicidad -spot_img