Tiemperos de Xalitzintla festejaron a Don Gregorio Popocatépetl

-

Cada 12 de marzo, los habitantes de Santiago Xalitzintla, la comunidad más cercana al cráter en el estado de Puebla, celebran a Don Gregorio Chino Popocatépetl.

La tradición oral indica que la personificación del espíritu del volcán se apareció a Don Antonio Analco, un campesino que caminaba por las faldas del coloso.

Él fue quien recibió el nombre del volcán: Don Gregorio Chino Popocatépetl.

Desde entonces, Don Antonio es el “tiempero” de Xalitzintla, pues su cercanía con Don Goyo le permite reconocer la disposición de la tierra para los cultivos.

Cada 12 de marzo, en el día de San Gregorio, los habitantes de Xalitzintla suben al ombligo del volcán para honrar a Don Gregorio con mole, frutas, incienso, flores y música, mientras lo visten en una cruz.

Sin embargo, por segundo año consecutivo, la celebración se limitó a las cercanías de la comunidad, debido a las exhalaciones continúas del Popocatépetl.

Este martes, personal de seguridad cerró el acceso a Paso de Cortés, después del llamado del Gobierno estatal a respetar el radio de exclusión.

La última celebración a Don Goyo el ombligo del volcán se realizó en 2022.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El arte formó una amistad: estudiantes llaman a organizarse

Aseguraron que las actividades del Movimiento Antorchista promueven la concientización de los jóvenes y los participantes en general para que éstos puedan analizar de manera más profunda su función en la sociedad, haciendo uso del arte como arma sensibilizadora

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.
- Publicidad -spot_img