China espera que Estados Unidos cumpla la promesa de no apoyar la independencia de Taiwán

-

El 13 de enero, Joe Biden afirmó tras elecciones en Taiwán que Washington no apoya la independencia de la isla.

Agregó que el tema de Taiwán es el principal de los intereses más importantes de China y la cuestión “más importante y sensible en las relaciones chino-estadounidenses”.

Biden, en sus palabras, declaró en más de una ocasión al presidente de China, Xi Jinping, que respeta la política de “una sola China” y no apoya la independencia de Taiwán.

China estimulará la cooperación con Taiwán, profundizando la integración y promoviendo la reunificación, afirmó Chen Binhua, a la luz de las recientes elecciones en la isla.

“Nos adheriremos firmemente al “Consenso de 1992” que encarna el principio de “una sola China”, perseguiremos el deseo común de los compatriotas de ambos lados del estrecho de Taiwán de la paz, el desarrollo, los intercambios y la cooperación, permaneceremos firmes contra la independencia de Taiwán, mantendremos la paz, ampliaremos los intercambios, estimularemos la cooperación, profundizaremos la integración y promoveremos la reunificación», dijo Chen.

Según el vocero, los resultados de las recientes elecciones a la administración de Taiwán mostraron que el Partido Progresista Democrático (PPD) “no representa la opinión principal en la isla”.

Asimismo, Chen subrayó que estos resultados no pueden cuestionar el hecho de que Taiwán es parte de China, tampoco pueden cambiar el modelo básico y la dirección de las relaciones o detener la tendencia histórica hacia la reunificación inevitable de China continental con la isla.

El pasado 13 de enero, Taiwán celebró las elecciones del jefe de la administración de la isla y de los diputados de su Asamblea Legislativa.

El líder del Partido Democrático Progresista, Lai Ching-te, quien aboga por la independencia de Taiwán, ganó las elecciones al reunir el 40.05% de los votos. Ching-te tomará posesión del cargo en mayo.

Tras publicarse los resultados de esos comicios, la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado de China emitió una declaración en la que advirtió que Pekín se opondrá decididamente a las actividades que persiguen alcanzar la independencia de Taipéi, así como a la injerencia en este asunto.

Las relaciones oficiales entre el Gobierno central de China y su provincia insular de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago.

Las relaciones entre Taipéi y Pekín se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.

Con información de Sputnik

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img