Descarta IPN vínculo oficial con estudio del socavón en Puebla

-

Luego de que el mandatario Miguel Barbosa Huerta citara en su conferencia mañanera de este jueves estudios del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en los que refirió que la extracción intensiva de agua en Juan C. Bonilla, una larga sequía de 3 años y luego precipitaciones pluviales de hasta 85 por ciento por arriba del promedio, fueron las causas del socavón, el IPN se deslindó del mandatario.

A través de un comunicado, la institución educativa aseguró que “no tiene ningún vínculo oficial con los estudios realizados para investigar las causas del socavón en Puebla”.

La casa de estudios señaló que, a raíz de las notas publicadas en diversos medios, en los que el mandatario señala al IPN como autor de un estudio para resolver las causas del socavón, tuvo que verse en la necesidad de informar que dicho estudio no existe.

“No fue elaborado oficialmente por la institución y tampoco hay una colaboración formal con las autoridades encargadas del tema”, dijo.

Al momento, la Conagua ha emitido una serie de consideracicones respecto a la formación del socavón.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img