Lavrov denuncia reuniones “secretas” de Occidente para negociar la paz en Ucrania sin Rusia

-

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, reveló la celebración de una reunión secreta de asesores de seguridad nacional de Ucrania, Occidente y el sur global en Riad el 16 de diciembre, semanas antes de que Bloomberg publicara sobre el encuentro.

“Teniendo en cuenta nuestras buenas relaciones diplomáticas con los países del sur global, puedo decir que hace 10 días se celebró otra reunión como esta: el G7 junto con las principales naciones en desarrollo. No asistieron todos los países de la mayoría mundial. Algunos rechazaron sus invitaciones. La reunión se celebró en el secreto absoluto. No se informó de nada al respecto; no hubo filtraciones”, declaró Lavrov entonces.

“Nuestros aliados cercanos y asociados que asistieron a esa reunión no prometieron mantener en secreto asuntos que conciernen a Rusia. Está prevista otra reunión en enero de 2024 y una “cumbre de paz”, en la que se aprobará la “fórmula de paz” de Zelenski, en febrero de 2024”, señaló Lavrov.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, declaró el 10 de enero a Radio Sputnik que la “reunión secreta” no tenía tanto que ver con la resolución del conflicto como con la exaltación del ego de Zelenski, y lo absurdo de organizar “conversaciones de paz” para resolver la crisis ucraniana sin invitar a Moscú a la mesa, al comentar el informe de Bloomberg.

“Se trata de un concepto trillado de atraer la atención política específicamente hacia el régimen de Zelenski. Se trata de acciones publicitarias para el régimen de Zelenski. Hablando en términos utilizados en ciencia política, las conversaciones trataban de mantener una sensación de actividad constante en el espacio informativo y político, en cuyo centro está Zelenski”, afirmó la portavoz.

“Esto no tiene nada que ver con la resolución de la crisis ucraniana. Son dos temas completamente distintos”, agregó Zajárova. La portavoz indicó que, de hecho, mantener “conversaciones de paz” sin Rusia y en términos maximalistas que el país euroasiático nunca aceptaría solo sirve para debilitar la posibilidad de que la paz se logre realmente.

“Porque resolver la situación en Ucrania es, por supuesto, un trabajo minucioso. Es un trabajo político y diplomático. Se trata de negociaciones, contactos y demás. No se trata del destino de una persona, de 10 personas o de sus intereses comerciales, financieros y económicos, sino del destino de pueblos y naciones”, señaló Zajárova.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img