Israel acuerda con Hamás una tregua temporal para la liberación de rehenes a cambio de reos palestinos

-

El Gobierno de Israel ha votado a favor de un acuerdo negociado con el movimiento palestino Hamás que establece una tregua en las hostilidades para canjear una parte de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza a cambio de una cantidad de palestinos encarcelados en Israel.

El acuerdo parcial, alcanzado con la mediación catarí y egipcia, estipula la liberación de 50 rehenes israelíes que son parte de los capturados por militantes de Hamás en la ofensiva del pasado 7 de octubre.

En una declaración formal emitida esta madrugada, la Oficina del Primer Ministro de Israel precisó que “al menos 50 rehenes -mujeres y menores- serán liberados en el curso de cuatro días, durante los cuales habrá una tregua en los combates”.

“La liberación de cada 10 secuestrados adicionales dará lugar a un día más de tregua”, detalló.

Aunque el comunicado no ofrece detalles sobre otras concesiones hechas por Israel, los medios israelíes y el propio Hamás señalaron que a cambio las autoridades israelíes liberarán a 150 mujeres y niños palestinos detenidos en prisiones israelíes.

Hamás, que tiene el control de Gaza, especifica que el acuerdo estipula la paralización del tráfico aéreo en el sur de la Franja durante los cuatro días y en el norte por seis horas diarias, entre las 10:00 y las 16:00.

“Durante el período de tregua, la ocupación se compromete a no atacar ni arrestar a nadie en ninguna de las zonas de la Franja de Gaza”, reza el comunicado del movimiento palestino.

Israel no obstaculizará la entrada de cientos de camiones con ayuda humanitaria, socorro médico o combustible a ninguna zona de la Franja de Gaza, sin excepción, entre el norte y el sur.

Asimismo, garantizará la circulación libre de personas desde el norte al sur de la Franja por la calle Salah al Din, precisa Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aclaró en una reunión del gabinete que como parte del esquema acordado, habrá visitas de la Cruz Roja a los rehenes que no serán liberados, lo que incluye el suministro de medicamentos, informa el grupo mediático Kann.

Las Fuerzas de Defensa de Israel y la agencia de seguridad Shin Bet suspenderán los sobrevuelos de drones de inteligencia durante seis horas por día, informan medios israelíes.

Israel se negó a permitir el regreso de civiles al norte de la Franja durante el periodo del alto el fuego. Sus militares permanecerán en esa parte del enclave y se reanudarán las operaciones en toda la Franja al término de la tregua.

Al comienzo de la reunión gubernamental, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, advirtió: “No nos detendremos después del cese del fuego”. Por su parte, Benny Gantz, ministro sin cartera y miembro del gabinete de guerra, describió el acuerdo como “difícil y doloroso desde el punto de vista humano”, pero señaló que “es el acuerdo correcto”, informa Haaretz.

“El Gobierno, las Fuerzas de Defensa de Israel y las fuerzas de seguridad continuarán la guerra para devolver a todos los secuestrados, completar la eliminación de Hamás y garantizar que Gaza no vuelva a ser una amenaza para el Estado de Israel”, declaró a continuación la Oficina del Primer Ministro.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Tenemos los ideales de Antorcha: huitzilteca

"Yo recuerdo que antes no había pavimento, todo eran cafetales. Hay que recordar quienes fueron los que dieron su vida por nosotros"

Pobladores de San Miguel del Progreso agradecen los servicios de la jornada ciudadana

La población de San Miguel del Progreso agradeció la jornada de atención ciudadana realizada en la comunidad, pues se acercaron los servicios

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img