A la alza trata de personas en México

-

EFE. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) de México informó a EFE que las cifras de trata de personas van al alza y que es mucho el trabajo que hacer, a pesar de que hay avances y cooperación entre instituciones y organizaciones.

En 2020 hubo 681 víctimas, en 2021, 753, y en 2022, 936. Además, en lo que va de 2023 suman 488, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Siempre hay doble lectura: se están detectando más casos, pero no es necesariamente negativo en el sentido de que también puede señalar que hay más capacidad de detección. No hay que castigar a los Estados por estar identificando más datos, hay que reforzar esta rendición de cuentas”, dijo a EFE Mario Cordero, titular del Programa de Crimen Organizado y Drogas, UNODC México.

Con mayores reportes, dijo, se contribuye a tener bases de datos e información concreta para desarrollar políticas públicas.

Los tipos de trata de personas preponderantes en cifras en México son el trabajo sexual y el trabajo forzado. Les siguen la mendicidad forzosa y el reclutamiento de niños para participar en actividades delictivas.

Ante esto, la UNODC desarrolla diferentes actividades y programas en México, como el proyecto financiado por el Gobierno de Canadá.

El programa está basado en 3 ejes: prevención, asistencia a víctimas y fortalecimiento de acceso a la Justicia.

La UNODC implementa este programa en los estado de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México, Veracruz, Baja California y Puebla.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img