Extracto del discurso de Xiomara Castro presidenta de Honduras en reunión de la CELAC y la UE

-

“Cómo apocalíptica, como ejemplo, Honduras, un país azotado por el cambio climático y en estas últimas décadas, por una narco-dictadura y todos los males que la imaginación nos permita alcanzar; como presidenta, en año y medio al frente del gobierno, libró una dura batalla contra el crimen organizado y su lógica capitalista de despojo que corrompió los organismos operadores de justicia y legalizó con leyes, contratos, concesiones público-privadas el saqueo del estado.

He invitado a una comisión de expertos internacionales de Naciones Unidas para investigar y perseguir la corrupción en Honduras; los sectores más conservadores, neocolonialistas antidemocráticos quieren que olvidemos el pasado.

Que nos sumemos en el marasmo de una amnesia histórica autoimpuesta, pero el que olvida o tergiversa la historia, seguramente la repetirá nuevamente.

El golpe de estado militar que derrocó al presidente Zelaya el 28 de julio en 2009, desencadenó la más terrible e injusta persecución continental a nuestros lideres: Lula Da Silva, Rafael Correa, Dilma Rousseff, Cristina Kirchner y Evo Morales entre otros, así como pérdidas de vidas inocentes, asesinados y torturados.

Mi gobierno sufre sabotajes diarios, una feroz campaña mediática incluso una campaña de los grupos más reaccionarios de Washington que renuevan las amenazas públicas en medios y redes sociales, pero nuestro pueblo en resistencia está organizado y sabe que es materialmente imposible asestar un nuevo golpe de estado.

En esta cumbre de la UE-CELAC, estamos obligados a analizar la arquitectura del mundo en que vivimos, que definitivo no contribuye a evitar la dependencia, la migración y el deterioro del medio ambiente, es importante, discutir nuestras diferencias e identificar cuáles son los puntos que tenemos en común, la solución de los problemas estructurales que hoy aquejan a nuestros pueblos es un imperativo inevitable.

Para CELAC nuestra región es muy importante, sostener relaciones fraternas, respetuosas, pero de reciprocidad con la Unión Europea. Hace un par de semanas abrí oficialmente relaciones con la República Popular China porque creo en un mundo multipolar, donde el intercambio y la cooperación para el desarrollo se base en los principios de independencia, soberanía y no injerencia. Igual que acercamientos con organismos financieros e iniciativas novedosas como el banco del BRICS.

Excelencias: la guerra de Ucrania debe llegar a su fin, la UE-CELAC estamos obligados a encontrar una vía para poder alcanzar la paz, no podemos vivir con la pesadilla que cualquier día se puede desencadenar el infierno sobre todos nosotros. Es imperativo buscar la paz porque con la guerra nos jodemos todos.

Se envían trillones de dólares para armamento, para la guerra, pero no somos capaces de construir el desarrollo integral de la humanidad con los Objetivos del Desarrollo Sostenible propuesto por la ONU.

Esta cumbre de la UE-CELAC debe de aprobar una resolución demandando el fin del bloqueo contra Cuba, Naciones Unidas ha condenado este bloqueo como una medida arbitraria, obsoleta…

A ustedes que tanto les gusta cuidar a los países débiles, a los países agredidos, a los países pisoteados por las potencias por qué no le echan un ojito a Cuba y como el jefe de todos ustedes, le hace la vida imposible en este país, porque aún en Naciones Unidas se ha condenado una y otra vez el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y miren ustedes tan campante a EE. UU. sin atender y los únicos que votan a favor de EE. UU. para mantener el bloqueo es Israel y Ucrania” …  

 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal
- Publicidad -spot_img